Descubre el mundo clásico en las XVII Jornadas de Cultura Clásica

Las XVII Jornadas de Cultura Clásica se llevarán a cabo en Sevilla y Santiponce del 24 al 26 de marzo de 2023. Durante tres días, se ofrecerán una amplia variedad de actividades destinadas a profundizar en la cultura grecorromana, sus referentes y su influencia en la cultura occidental. Estas jornadas han sido celebradas anualmente desde 2005 por la Asociación Cultura Clásica.

Cartel de las Jornadas de cultura clásica
Cartel de las jornadas

Entre las actividades programadas, se incluyen diversas conferencias impartidas por expertos en la materia. Entre ellas, están programadas "El yacimiento de Itálica: estado de la cuestión" por Alejandro Vera, "Venationes: cacerías de animales en el Coliseo" por María Engracia Muñoz-Santos, "¡Que los dioses nos ayuden! Religiones, ritos y supersticiones de la antigua Roma" por Néstor Marqués, o "Cómo hacer teatro grecolatino y no morir en el intento" por José Luque Camero.

Además, habrá varios talleres donde se podrá aprender y experimentar de manera práctica diversos aspectos relacionados con el mundo grecolatino. Algunos de ellos son: "Construcción a escala de puentes y acueductos romanos", "Iconografía y epigrafía gladiatoria", "Arqueología virtual para ayudar a descubrir la antigua Roma" y "Aprender y enseñar vocabulario griego a través de un Escape Room".

Entre las actividades adicionales que se llevarán a cabo, se incluyen una cena puramente romana con maridaje, comentada in situ por el arqueólogo Manuel León, el Convivium apud sodales. Además, tendrá lugar un concierto didáctico titulado "Teseo y Ariadna" basado en composiciones de Monteverdi y Frescobaldi y en poemas de Ovidio y Catulo, interpretado por la Orquesta Barroca de Sevilla y el IES Macarena. El último día se ofrecerá, también, una visita guiada en latín a las ruinas de Itálica.

Estas Jornadas de Cultura Clásica están dirigidas a profesores, estudiantes de humanidades y cualquier amante de la cultura clásica en general. Así que no pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura de la antigua Grecia y Roma y descubrir su legado en nuestra sociedad actual.

En su página web podéis encontrar mucha más información.

Seguro que también te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir