II Festival tardorromano de Centcelles 2025

Este fin de semana del sábado 18 de octubre y el domingo 19, tendrá lugar la segunda edición del Festival tardorromano de Centcelles (Constantí, Tarragona), con recreación histórica de campamentos romano y bárbaro, y un espectáculo en dos partes dedicado a Gala Placidia.

Centcelles es uno de los principales enclaves de la Antigüedad tardía en Hispania. Forma parte del conjunto arqueológico de Tarraco y es famoso por su mosaico de cúpula paleocristiano, el más antiguo conservado con temática cristiana. En este entorno tan significativo es donde se celebra este festival tardorromano, un evento de reconstrucción histórica que transporta a los visitantes al siglo V d.C. A lo largo de todo el fin de semana, diversos grupos recreacionistas ofrecerán espectáculos y actividades para que los visitantes conozcan cómo era realmente la vida cotidiana y militar de esa época, y revivan algunos de los momentos clave que marcaron la caída del Imperio romano de Occidente. Este año, el festival está dedicado a Gala Placídia, que fue hija, madre y esposa de emperadores, rehén de los visigodos y pieza clave de los últimos tiempos del Imperio romano de Occidente.

La experiencia del festival incluye un campamento tardorromano en el exterior del conjunto arqueológico, visitas comentadas, diversos talleres demostrativos (forja, arquería y plumbatae, telar vertical y tintes, escritura manuscrita) y «Elévate a la cúpula», una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual para ver de cerca las escenas del famoso mosaicado.

La organización del festival corre a cargo del Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT) y la asociación de recreación Septimani Seniores, con colaboración del Ajuntament de Constantí. Este 2025 participan ocho grupos —entre ellos Medievalis, Gens Baetica, Clan del Cuervo, Cohors I Celtiberorum, Hereus de la Història, Brunneis Iumentis y Ewerlingas Alamanni (Alemania)—, con un centenar de recreacionistas simultáneos. El festival se desarrollará en varios escenarios principales dentro del Conjunt romà de Centcelles: el campamento tardorromano (romano y bárbaro), la zona del espectáculo central y el acceso a la actividad de realidad virtual sobre la cúpula.

Imagen promocional del II Festival tardorromano de Centcelles 2025

Programa, horarios y entradas

El recinto abre sábado (10:00–18:00) y domingo (10:00–14:00).

SÁBADO, 18 de octubre de 2025

  • A partir de las 10.00 — Recorrido abierto del campamento tardorromano (romano y bárbaro).
  • 11.30 — Espectáculo de reconstrucción Gala Placidia, princesa imperial. Con más de 100 participantes.
  • De 12.30 a 14.00 — Visita con gafas de realidad virtual «Elevándose a la cúpula».
  • De 16.00 a 18.00 — Visitas comentadas a los campamentos.
  • De 16.00 a 18.00 — Talleres demostrativos: de forja y plumbatae (dardos), y de telar y tintes a cargo de Medievalis; de forja y arquería, por Cohors I Celtiberorum; de escritura y tintas a cargo de Hereus de la Història).

DOMINGO, 19 de octubre de 2025

  • A partir de las 10.00 — Recorrido abierto del campamento tardorromano (romano y bárbaro).
  • 11.00 — Espectáculo de reconstrucción Gala Placidia, reina de los visigodos.
  • De 12.00 a 14.00 — Visita de realidad virtual «Elevándose a la cúpula».
  • De 13.00 a 14.00 — Visitas comentadas a los campamentos.
  • De 13.00 a 14.00 — Talleres demostrativos.

Nota: la programación puede variar por causas logísticas o meteorológicas. Consulta la actualización en la web oficial del MNAT.

El precio de las entradas es de 8 € por persona, con una tarifa reducida de 5 € para niños de 5 a 16 años, y entrada es gratuita para menores de 5 años. Esta entrada es válida para ambos días del evento (18 y 19 de octubre) e incluye la posibilidad de reingreso mostrando la pulsera acreditativa. Se pueden adquirir en línea a través de la plataforma oficial accesible desde el sitio web del MNAT.

Se aconseja llegar con antelación, llevar calzado cómodo y protección solar. Si vas con menores, identifica los puntos de información a la entrada. Para evitar colas, compra entradas online y tenlas preparadas en el móvil.

Centcelles dispone de itinerario accesible, baño adaptado, maqueta táctil, bucles magnéticos y audioguías y «signoguía» gratuitas. Para necesidades específicas, contactar con el MNAT (mnat@gencat.cat)

Cómo llegar

Dirección: Conjunt romà de Centcelles, Afores s/n, 43120 Constantí (Tarragona).

Transporte público y carretera: Desde Tarragona hay autobuses interurbanos a Constantí operados por Empresa Plana (consulta horarios actualizados). La red municipal EMT Tarragona ofrece información de líneas y conexiones urbanas.
Taxi y vehículo privado: acceso señalizado desde Tarragona (≈7–8 km); el festival habilita aparcamiento gratuito exterior.

Situación en Google Maps

Información

Organizan: Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT) y Asociación de reconstrucción histórica Septimani SenioresContacto: 977 25 15 15 · mnat@gencat.cat
mnat.cat | septimaniseniores.com
Colaboran: Medievalis, Hereus de la Història, Ab Urbe Condita, Brunneis Iumentis, Cohors Prima Celtiberorum, Gens Baetica, El Clan del Cuervo.
Instituto Arqueológico Alemán (DAI)


Enlaces oficiales

F.A.Q.

¿Cuáles son las fechas y horarios del festival tardorromano de Centcelles 2025

Sábado, 18 de octubre (10:00–18:00), y domingo, 19 de octubre (10:00–14:00).

¿Dónde se celebra y qué incluye?

En el Conjunt romà de Centcelles (Constantí). Incluye campamentos romano y bárbaro, espectáculo central y actividad VR «Enlaira’t a la cúpula».

¿Las entradas valen para ambos días?

Sí. La entrada es válida para sábado y domingo y permite reingresar con pulsera.

¿Cuál es el precio y dónde se compran las entradas?

8 € general; 5 € (5–16 años); menores de 5, gratis. Venta online desde la web del MNAT.

¿Hay servicios de comida y aparcamiento?

Sí: foodtruck con bebidas y comidas y aparcamiento gratuito exterior.

¿Cómo llego en transporte público?

Interurbanos Tarragona–Constantí operados por Empresa Plana (consulta horarios). La EMT Tarragona informa de líneas y combinaciones urbanas.

Seguro que también te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir