El casco romano de Hallaton vuelve a exponerse al p煤blico
Esta impresionante obra de artesan铆a de los comienzos de la era romana en Britania ha vuelto a las vitrinas del museo de Harborough, en el condado de Leicestershire, Inglaterra, tras a帽os de meticuloso trabajo de reconstrucci贸n. Los restauradores han logrado devolverle al casco su forma original, y ahora se mostrar谩 al p煤blico junto a dos r茅plicas.

El casco romano de Hallaton
En el a帽o 2000, un grupo de arque贸logos aficionados que excavaba en un tranquilo campo de Hallaton, en el sureste de Leicestershire, desenterr贸 los fragmentos de una g谩lea, un casco imperial romano. Este hallazgo result贸 ser solo una parte de un peque帽o tesoro que inclu铆a m谩s de 5.000 monedas, lingotes de plata y cer谩mica romana. Los Servicios Arqueol贸gicos de la Universidad de Leicester se unieron de inmediato al grupo de trabajo de Hallaton, y juntos terminaron revelando uno de los sitios de la Edad de Hierro m谩s importantes de Gran Breta帽a. Adem谩s, estos objetos estaban acompa帽ados por una considerable cantidad de huesos de cerdo, lo que llev贸 a los arque贸logos a pensar que el lugar podr铆a haber sido un santuario, y que todo el conjunto ser铆a, en realidad, una serie de ofrendas realizadas en la 茅poca de la invasi贸n romana, que comenz贸 en el a帽o 43 d.C.
Pero esta g谩lea tampoco era la protecci贸n com煤n de la panoplia de un legionario; se trata de uno de los pocos cascos plateados de 茅poca romana que se han encontrado en Europa. Es una pieza que destaca por su riqueza y valor art铆stico, y es una muestra notable de habilidad artesanal.
El casco, fabricado en hierro, est谩 recubierto por un ba帽o de plata. Presenta bellos dise帽os decorativos en su superficie, elaborados mediante repujado y que probablemente estaban chapados en oro. La cazoleta luce una corona de hojas, s铆mbolo de un triunfo militar, y en la cimera destaca el llamativo busto de una mujer flanqueada por leones y carneros.
Originalmente, el casco ten铆a las dos t铆picas carrilleras laterales con bisagras, que hasta ahora se conservan por separado porque eran demasiado fr谩giles. En estas carrilleras se se puede apreciar a un emperador romano a caballo con la diosa Victoria volando detr谩s, y un enemigo derrotado bajo los cascos del caballo. En realidad, aparecieron hasta seis de estas carrilleras en el lugar, lo que sugiere la posible presencia de m谩s g谩leas.
Como es una pieza de extraordinaria riqueza y detalle art铆stico, los expertos creen que el casco debi贸 pertenecer a un militar de alto rango, seguramente de caballer铆a. Su dise帽o y decoraci贸n sugieren que era un objeto con m谩s valor ceremonial o simb贸lico que pr谩ctico.
El prop贸sito y significado exacto del enterramiento del casco contin煤an siendo un misterio. No se sabe con certeza si quienes lo enterraron eran aliados o enemigos de los romanos. Es posible que se tratase de un obsequio de los invasores para consolidar alianzas con la comunidad local. Lo que s铆 es cierto es que esta g谩lea es una prueba de las interacciones entre los romanos y los britanos durante la ocupaci贸n romana.
Reconstrucci贸n y r茅plicas
El casco romano de Hallaton ha sido meticulosamente reconstruido con la colaboraci贸n de conservadores del Museo Brit谩nico. Pese al deterioro sufrido durante su enterramiento, a煤n se mantiene el 80% de su estructura original. No se le ha podido devolver la p谩tina de plata que lo recubr铆a, pero el trabajo de reensamblaje ha sido notable.

Adem谩s de este trabajo de restauraci贸n, el museo ha decidido encargar dos r茅plicas para complementar la exhibici贸n del original. Este enfoque tiene un doble objetivo: primero, ofrecer al p煤blico una imagen de c贸mo podr铆a haber lucido el casco en su 茅poca; y segundo, hacer trabajo de divulgaci贸n sobre las t茅cnicas de restauraci贸n, conservaci贸n y reproducci贸n de artefactos hist贸ricos.
Rajesh Gogna, platero y profesor de la Universidad de Montfort de Leicester, cre贸 una de las r茅plicas del casco. Inicialmente elabor贸 un modelo CAD detallado de la pieza, y luego utiliz贸 una impresora 3D para su reproducci贸n f铆sica. Despu茅s de un proceso de electroformado, le dio un chapado en plata y oro para emular el acabado original.
Por su parte, Francesco Galluccio, un arque贸logo italiano especializado en la recreaci贸n de objetos antiguos, adopt贸 un m茅todo m谩s tradicional. Utilizando t茅cnicas similares a las empleadas por los artesanos romanos, Galluccio comenz贸 forjando el n煤cleo de hierro del casco, y luego trabaj贸 la capa exterior decorativa, en lat贸n, con el martillo, a la que le dio el acabado plateado y dorado. Todo el proceso lo realiz贸 en estrecha contacto con el museo, y bas谩ndose exclusivamente en artefactos existentes para garantizar una reconstrucci贸n aut茅ntica.

La exposici贸n permanente de la g谩lea de Hallaton en el Museo de Harborough va a permitir a visitantes y acad茅micos acceder a esta pieza extraordinaria. Adicionalmente, se mostrar谩n en la misma sala otras cinco carrilleras, as铆 como objetos asociados enterrados junto al casco, que ayudar谩n a iluminar aspectos de la vida social y militar durante los primeros momentos de la ocupaci贸n romana de Gran Breta帽a.
Este proyecto de conservaci贸n y reconstrucci贸n fue posible gracias al apoyo de la Leicestershire Archaeological and Historical Society y el Market Harborough Historical Society, entre otros colaboradores.
Fuentes
Deja una respuesta
Seguro que tambi茅n te interesa: