Nuevos descubrimientos en el lugar de la batalla de las Islas Egadas

Las profundidades del mar de Levanzo, cerca de Trapani, en Sicilia, han revelado nuevos tesoros sumergidos allá donde tuvo lugar la batalla naval de las Islas Egadas. Estos descubrimientos ayudarán a tener una comprensión más profunda de este decisivo enfrentamiento naval entre Roma y Cartago, que marcó el inicio del dominio romano sobre el Mediterráneo.

Un equipo formado por la Superintendencia del Mar de la Región de Sicilia, en colaboración con la RPM Nautical Fundation de EE.UU. y la SDSS (The Society for Documentation of Submerged Sites), ha logrado recuperar dos rostrum de bronce en la última de las expediciones arqueológicas llevada a cabo en el mar de Levanzo. Los piezas, denominadas como Egadi 26 y Egadi 27, son espolones que se colocaban en la proa de los barcos de guerra para embestir y hundir naves enemigas. Su hallazgo es un testimonio tangible de las tácticas navales empleadas durante la primera guerra púnica.

Uno de los rostrum recuperados en el lugar de la batalla de las Islas Egadas
Uno de los rostrum de bronce recuperados. Imagen de la Superintendenza del Mare

El buque de investigación Hércules, de la RPM Nautical Foundation, ha desempeñado un papel fundamental en esta expedición. Gracias a su tecnología de vanguardia para la exploración de las profundidades, se pudo descubrir y recuperar los restos, que se encontraban en el lecho marino, a unos 80 metros de la superficie. Además, el equipo de buceadores, con el apoyo de un grupo de buzos especializados en aguas profundas de la SDSS, ha recuperado 15 cascos de bronce de tipo montefortino, 20 carrilleras de esos cascos, una espada, un centenar de monedas de bronce y, por primera vez en más de veinte años, siete monedas de plata​​. Todos los artefactos de este tesoro submarino han sido trasladados al laboratorio de primera intervención ubicado en la antigua fábrica Florio de Favignana, donde serán examinados por la Superintendencia del Mar.

Algunas de las monedas recuperadas
Una muestra de las monedas recuperadas. Imagen de la Soprintendenza del Mare

La batalla de las Islas Egadas, que tuvo lugar en el año 241 a.C., fue un enfrentamiento decisivo entre las dos potencias del Mediterráneo occidental que marcó el final de la primera guerra púnica y significó el inicio de la expansión de Roma por el Mediterráneo. Fueron las investigaciones del arqueólogo Sebastiano Tusa, fallecido en 2019, las que permitieron identificar el lugar donde ocurrió el enfrentamiento. Gracias a ellas, se ha podido recuperar, en la zona, 24 rostrum y otros artefactos de la época a lo largo de los últimos veinte años. Unos descubrimientos que son cruciales para entender no solo la batalla en sí, sino también las técnicas de construcción naval, las prácticas militares y la vida cotidiana en los barcos de los soldados y marineros tanto de Roma como de Cartago.

Fuente

regione.sicilia.it

Seguro que también te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir