Descubierta una antigua embarcación fluvial romana en una mina de carbón en Serbia

Se trata de los restos de un barco de fondo plano similar a una barcaza que se piensa que servía para abastecer a una ciudad cercana y un campamento militar de la frontera. El descubrimiento puede proporcionar valiosa información sobre cómo los romanos mantenían su presencia y se movían por las zonas limítrofes del imperio.

Los vestigios de esta embarcación aparecieron en las minas de carbón a cielo abierto de Drmno, a unos 50 km al este de Belgrado. Los mineros la descubrieron cuando trabajaban en el lugar con una excavadora, en una capa de sedimentos que se encontraba a unos 8 metros de la superficie. Inmediatamente, se pusieron en contacto con los arqueólogos del vecino yacimiento de Viminacium, operado por el Instituto de Arqueología, con sede en Belgrado, que se hicieron cargo.

Arqueólogos trabajando sobre lo que se piensa que era una embarcación fluvial romana
Arqueólogos desenterrando la barcaza. Imagen del Instituto de Arqueología de Belgrado

Los restos desenterrados corresponden con algún tipo de barcaza de fondo plano que medía unos 20 metros de longitud por tres 3 y medio de ancho. Cuando se descubrieron, los tablones de madera y la tierra que los cubría estaban húmedos, lo que sugiere que fue esa humedad la que ha contribuido a preservar la antigua embarcación, ya que los materiales orgánicos, como la madera, se suelen pudrir cuando se exponen al aire. Aunque se está llevando a cabo la datación por radiocarbono para determinar con precisión la edad de la madera, las primeras investigaciones datan la embarcación entre los siglos III o IV d.C.

Una barcaza de suministros para Viminiacium, capital de Mesia Superior

La principal hipótesis que se baraja es que se trataba de un pequeño barco de abastecimiento que operaba entre el río Danubio y la ciudad romana de Viminacium, establecida en el siglo primero de nuestra era. Este tipo de barcazas de río habrían sido fundamentales a la hora de suministrar bienes y provisiones a la ciudad y al campamento militar vecino. En realidad, no es el primer descubrimiento de una embarcación fluvial romana de este tipo en la zona; ya en 2020 se encontraron restos similares, lo que indica la existencia de vías navegables conectadas con el Danubio que facilitaba el transporte y la comunicación en época romana. Estas embarcaciones podían remolcarse desde las orillas o impulsarse por remos y, en situaciones propicias, seguramente usaban una vela auxiliar para avanzar.

embarcacion romana
El equipo hubo de mantener la humedad de la madera para evitar que se deteriorase tras su contacto con el aire. Imagen del Instituto de Arqueología de Belgrado

Viminacium fue, en época romana, una ciudad importante que, desde el año 87 d.C., se convirtió en la capital de la provincia fronteriza de Mesia Superior. Con una población que llegó a alcanzar hasta 45.000 habitantes en su apogeo, la ciudad se convirtió en un núcleo estratégico de comercio y un centro determinante de romanización en la región de los Balcanes. Había varias legiones estacionadas en campamentos por toda esa área, ya que al norte de esa frontera habitaban pueblos muy beligerantes y hostiles hacia Roma. Viminacium entró en declive con la aparición de los Hunos, que desmantelaron el dominio romano en gran parte de Europa. Bajo el patrocinio de Justiniano volvió a revitalizarse, un siglo después, pero la ciudad terminó sucumbiendo definitivamente en 582 ante los avaros, otro pueblo procedente de las estepas euroasiáticas.

Los restos de Viminacium se descubrieron en el siglo XIX. y se convirtió en uno de los yacimientos romanos más importantes de Serbia. Se han desenterrado decenas de miles de piezas, se ha empezado a revelar su trama urbana y se han identificado talleres, templos, tumbas, unos baños, un circo y un anfiteatro. Y eso que apenas se ha desenterrado una fracción de sus riquezas arqueológicas.

La aparición de esta barcaza en las proximidades de Viminacium refuerza la importancia que debió tener la ciudad de Viminacium en época imperial y su papel vital en el mantenimiento del control romano sobre los Balcanes. La ubicación estratégica de Viminacium, cerca del río Danubio, la convirtió en un centro crucial tanto para el comercio como para la defensa militar. Además, este descubrimiento podría conducir a nuevas investigaciones sobre el efecto de las condiciones de humedad en entornos como el de la mina de carbón a cielo abierto de Drmno, dado el inusual estado de preservación de la embarcación.

Fuente

Ancient Roman boat from empire's frontier unearthed in Serbian coal mine

Seguro que también te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir