Descubriendo el campamento de la cohorte urbana de Lugdunum
En el sitio arqueol贸gico del Clos de la Visitation, situado en pleno coraz贸n hist贸rico de Lyon, una treintena de estudiantes, dirigidos por el arque贸logo Lucas Guillaud y el profesor Benjamin Cl茅ment, llevan cinco a帽os desenterrando el pasado romano de la ciudad. Se trata de uno de los proyectos arqueol贸gicos m谩s significativos de la regi贸n, y su objetivo es explorar una parte del campamento militar de la cohorte urbana asentada en la colonia romana de Lugdunum. Este proyecto est谩 respaldado por el Servicio Arqueol贸gico de la Ciudad de Lyon, el Laboratorio Chrono-Environnement de la Universidad del Franco Condado y el Laboratorio ArAr (Arch茅ologie et Arch茅om茅trie).

Hasta el momento, las excavaciones han obtenido resultados muy satisfactorios que demuestran un uso militar continuado de este sector de Lugdunum. La presencia, intramuros, de un complejo militar de estas caracter铆sticas es algo extremadamente raro en el mundo romano. El campamento de la cohorte urbana se estableci贸 al inicio del principado de Tiberio, sobre una peque帽a meseta en lo alto de la colina de Fourvi猫re, y perdur贸 durante casi doscientos a帽os, hasta finales del siglo II. El 19 de febrero de 197 d.C. aquel lugar fue el escenario de una de las escaramuzas finales de la batalla de Lugdunum, el enfrentamiento definitivo entre las legiones del emperador Septimio Severo y las del usurpador Clodio Albino. El vencedor, Septimio, permiti贸 el saqueo de la ciudad como castigo por haber apoyado a su oponente. Despu茅s de eso, la poblaci贸n se fue trasladando progresivamente a orillas del r铆o Saona y se abandon贸 la ciudad alta.
M谩s de 300 piezas recuperadas de la cohorte urbana de Lugdunum
Las excavaciones han sacado a la luz alrededor de 350 piezas de armamento y equipo militar. Las primeras intervenciones se enfocaron en los niveles m谩s recientes del complejo, vinculados a la batalla y el saqueo de la ciudad. Se encontraron evidencias de un enfrentamiento violento: hab铆a puntas de flechas dispersas, cr谩neos humanos decapitados, varios pilum, espadas y un par de garfios de asedio.
Tambi茅n se excav贸 una casa muy bien conservada que parece haber sido la vivienda de alg煤n centuri贸n de la cohorte, as铆 como un edificio modular que albergaba a unos diez legionarios, y varios complejos de almacenamiento de armas donde se encontraron escudos, lanzas, flechas, ballestas, cascos de bronce y equipo pesado de legionarios. Se trata de objetos militares del 煤ltimo tercio del siglo I, la 茅poca flavia. Pero, adem谩s, se desenterraron numerosos objetos relacionados con la vida cotidiana de estos soldados, que incluyen utensilios de cocina, alfileres para la ropa, dados, fichas y una gran cantidad de cer谩mica.

En 2021 se dio con otro armamentarium a煤n m谩s antiguo, de principios del siglo primero. Este conjunto no solo inclu铆a elementos militares, sino tambi茅n una bodega de madera, una fosa circular y un horno de cer谩mica. Por 煤ltimo, en las campa帽as arqueol贸gicas m谩s recientes, se han alcanzado restos de 茅poca prerromana, posiblemente relacionados con un sistema defensivo conocido como murus gallicus, que se estableci贸 durante la 茅poca de la guerra de las Galias.
Estas excavaciones en Lyon est谩 proporcionando abundante informaci贸n sobre la evoluci贸n urbana y la vida castrense en la colonia de Lugdunum, as铆 como datos muy valiosos acerca de las pr谩cticas militares y el equipamiento de los legionarios durante el Alto Imperio. Adem谩s, estamos ante uno de esos casos en los que la arqueolog铆a arroja luz sobre un acontecimiento hist贸rico puntual. A trav茅s de algunos de los artefactos recuperados, historiadores y arque贸logos pueden reconstruir algunos de los eventos que tuvieron lugar en la batalla de 197.
Fuentes
Deja una respuesta
Seguro que tambi茅n te interesa: