Feria 'Triumvirat Mediterrani' 2025: revive la Grecia y Roma clásicas en Ampurias, corazón de la Costa Brava

Durante dos días, las antiguas calles de la colonia griega de Ampurias, en la provincia de Gerona, volverán a cobrar vida en este evento que celebra el legado griego, íbero y romano, y que este año llega a su XIX edición.

Este próximo fin de semana, el municipio de L’Escala y el Conjunt arqueològic d'Empúries se convertirán nuevamente en el escenario de la feria del Triumvirat Mediterrani, un festival que cuenta ya con casi dos décadas de historia. A lo largo de las jornadas 10 y 11 de mayo, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversos espectáculos y recreaciones históricas, y participar en talleres, exhibiciones y degustaciones. Unas actividades que les permitirán viajar en el tiempo hasta la Ampurias de la época clásica,griega y romana, experimentar su vida cotidiana y profundizar en su rico legado histórico.

triumvirat mediterrani

Situado estratégicamente en el litoral catalán, el antiguo asentamiento de Ampurias (Emporion en griego) fue fundado por colonos helenos hacia el siglo VI a.C., y pronto se convirtió en un punto crucial de intercambio comercial entre la península Ibérica y el resto del Mediterráneo. Con la llegada de los romanos, la ciudad evolucionó, y esa dualidad se mantiene hoy visible en el yacimiento arqueológico, uno de los más importantes del país.

El nombre de la feria está inspirado en el concepto latino de triumvir, utilizado para designar a una comisión de tres magistrados encargada de gobernar. Con él se rinde homenaje a las tres culturas que dejaron su impronta en este enclave singular: los griegos , los íberos y los romanos.

Programa de actividades de Triumvirat Mediterrani

Las actividades del festival estarán distribuidas entre el Conjunt arqueològic d'Empúries —que incluye el Museu d’Arqueologia de Catalunya-Empúries— y el entorno del casco urbano de L’Escala, especialmente en la playa de les Barques y el tramo del paseo marítimo conocido como La Riba – La Punta. También en el histórico Alfolí de la Sal, donde tendrán lugar charlas y degustaciones.

Durante todo el fin de semana

El paseo de La Riba–La Punta acogerá un animado mercado grecorromano de artesanía y productos naturales con ambientación clásica, que estará abierto de manera ininterrumpida durante toda la jornada.

El Museu d’Arqueologia de Catalunya-Empúries (MAC-Empúries) abrirá sus puertas gratuitamente durante todo el fin de semana para permitir a los asistentes profundizar en el contexto histórico y arqueológico del enclave. Acceso libre a los jardines del conjunto arqueológico, punto de encuentro para muchas actividades divulgativas y familiares.

Sábado 10 de mayo

Conjunt arqueològic d’Empúries

De 10:30 h a 13:30 h, Empordà Caterva abre la mañana en la antigua ciudad de Ampurias con «Pegàs, el cavall alat» («Pegaso, el caballo alado»), un taller infantil de manualidades y marionetas inspirado en la mitología griega. Una manera de fomentar entre los más pequeños una conexión temprana con el patrimonio histórico y artístico.

A la misma hora, de 10:30 h a 13:30, y luego por la tarde, de 16:00 h a 18:00 h, se habilitará un rincón de juegos romanos, con juegos y pasatiempos tradicionales pensados para público familiar.

Un poco más tarde, de 11:00 h a 14:00 h tendrá lugar el taller de farmacia antigua «Siraeum i defructum, el dulce legado de la Antigüedad grecorromana». El grupo KuanUm! recreará un pequeño laboratorio para mostrar en métodos de elaboración de ungüentos y remedios médicos, perfumes y especias basados en ingredientes naturales. Habrá un segundo pase por la tarde, de 15:30 a 18:00 h.

Ya por la tarde, entre las 16:00 h y las 18:00 h se podrá participar en el taller de policromía romana, donde se aprenderá a pintan bustos clásicos según los usos tradicionales del mundo antiguo. Porque eso de las estatuas y edificios blancos es un mito.

De 10:30 a 14:00 h, el Grup de Reconstrucció Històrica de Badalona comenzará su taller de oficios romanos, con explicaciones y actividades sobre la vida cotidiana en la antigua Roma.

Paralelamente, entre las 10:30 y 14:00 h, la asociación de recreación histórica Athena Promakhos hará representación de la vida cotidiana en la Grecia clásica con un puesto de comerciantes e hoplita griegos. Allí mostrarán el tipo de objetos que se podían encontrar en las plazas y mercados de la antigua Emporion, y ofrecerán explicaciones sobre armamento helénico y demostraciones de las técnicas militares de los antiguos soldados griegos. Habrá una repetición completapor la tarde, de 15:30 a 18:00 h.

Por último, del ágora partirá, a las 17:00 h, un pasacalles de gigantes y ambientación de época, que desfilará por el recinto arqueológico.

A las 11:00 h, en las murallas, comenzará una visita teatralizada por el yacimiento, donde se invitará al público a participar activamente en la narrativa. Una antigua residente de la Emporiae romana del siglo I d.C. guiará a los visitantes en un emocionante viaje al pasado para mostrar cómo era la vida hace dos mil años. Durante la visita, se podrán explorar las calles, casas y templos de la ciudad y aprender sobre su organización social, política y religiosa. Es una actividad a cargo de Empordà Caterva, servicios educativos del MAC-Empúries. No es necesario hacer reserva previa. Un segundo pase tendrá lugarpor la tarde, a las 17:00.

También a las 11:00 h comenzará una gincana infantil para descubrir la ciudad griega de Ampurias con una actividad familiar llena de desafíos, pruebas y enigmas por los rincones de la antigua polis (duración aprox. 2 h; gratuita, plazas limitadas).

Playa de les Barques y paseo marítimo

A las 10:45 h, comenzará el desfile de la Legió V Macedònica I Cohort II Centúria de Blanes hacia la playa, donde tendrán lugar una serie de actividades a lo largo de la mañana: explicación sobre medicina romana, ceremonia de juramento, presentación del equipo militar y un espectáculo militar. Esta demostración se repetirá en formato abreviado al final de la tarde.

A las 11:00 h, Emporarom dirigirá «Posidó i les plantes del Mediterrani» («Posidón y las plantas del Mediterráneo»), un taller familiar sobre hierbas aromáticas en la cocina y farmacopea clásicas. Regresará a las 18:00 h con el taller «Les herbes a la cuina grecorromana» («Las hierbas en la cocina grecorromana»), centrado, esta vez, en aliños y salsas.

A las 19.00 h, la gastronomía griega y romana también tendrán su espacio con una degustación marinera de cocina clásica en la playa (precio de 5 €)

La jornada concluirá a las 21:30 h con un espectáculo de fuego, de la mano de Excalibur Teatre.

Domingo 11 de mayo

Playa de les Barques y Alfolí de la Sal

A las 11:00 h arranca el bloque matinal de actividades de la Legio V Macedónica en la playa, que, como el sábado, engloba demostraciones de medicina militar, vida de campamento y un pequeño desfile final.

A esa hora, volverá a tener lugar el taller familiar «Posidó i les plantes del Mediterrani» («Posidón y las plantas del Mediterráneo»), impartido por Emporarom, que explora los usos culinarios y medicinales de las hierbas del litoral.

Mientras, en el Alfolí de la Sal recibe la cata-conferencia «De la Vinya a la Taula Romana» («De la viña a la mesa romana»), dirigida por Romina Ribera y Marta Cortizas, con vinos experimentales elaborados según tratados griegos y latinos; la participación requiere reserva previa por su aforo limitado (30 plazas).

El espectáculo continúa a las 13:00 h con una lucha de gladiadores en la arena, escenificada por Excalibur Teatre.

Por la tarde, a las 16:00 h, Emporarom regresa con el taller infantil «Les herbes a la cuina grecorromana» («Las hierbas en la cocina grecorromana»), centrado en aliños y salsas de la Antigüedad. Media hora más tarde, a las 16:30 h, la Legio V Macedónica reabre su campamento para el bloque vespertino de maniobras, exhibiciones y explicaciones sobre el equipo legionarios, que se prolonga hasta el ocaso.

Aquí puedes ver el programa oficial

Como puede verse, uno de los grandes logros de esta feria es su capacidad para adaptarse a todos los públicos, y ofrecer actividades dirigidas tanto a los amantes de la historia como a quienes simplemente buscan pasar un buen rato.

Así que, ya sabes, no puedes perderte la oportunidad única que te ofrece el Triumvirat Mediterrani de sumergirte en la historia de Grecia y Roma, vivir experiencias inolvidables y caminar —literalmente— sobre dos milenios de historia viva.

Seguro que también te interesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir