Saltar al contenido
Va de romanos

Libros sobre la antigua Roma

Con esta selección de libros sobre el Imperio romano queremos ayudarte a encontrar los títulos que mejor se adaptan a tus gustos o los que contienen la información que estás buscando. Aquí hallarás obras de ficción, de historia, arqueología, mitología, literatura o arte. Además de una sección dedicada a la literatura infantil y otra más dedicada a la literatura clásica latina.

DESTACADOS

La civilización romana sigue siendo uno de los fenómenos históricos que levanta más pasiones. Se cuentan por centenares los libros publicados cada año sobre la antigua Roma, entre novelas, obras divulgativas, manuales, revistas especializadas y ediciones de los autores clásicos. Es fácil perderse o sentirse intimidado ante tal cantidad de publicaciones. Nosotros te facilitamos el trabajo. Descubre, en esta sección, los títulos más relevantes y las últimas novedades editoriales. Y, cómpralos al mejor precio.

Novelas históricas de romanos

La antigua Roma ha levantado siempre una especial fascinación entre los escritores. Un periodo tan amplio y lleno de posibilidades ha propiciado que el subgénero de la novela histórica de romanos se haya convertido en uno de los más vastos y prolíficos. Sobre todo a partir de las dos últimas décadas del siglo XX, cuando, tras un periodo de crisis, la ficción histórica resurgió con fuerza. Esperamos que esta selección de libros te sirva para encontrar tu próxima lectura.

Cubierta de la novela Centurio, de Massimiliano Colombo, con la imagen de un centurión

massimiliano colombo

Centurio


La legión de los inmortales, de Massimiliano Colombo. Novela histórica de romanos.

massimiliano colombo

La legión de los inmortales

El estandarte púrpura, de Massimiliano Colombo. Novela histórica de romanos.

massimiliano colombo

El estandarte púrpura

Devotio, de Massimiliano Colombo. Novela histórica de romanos.

massimiliano colombo

Devotio


Draco, de Massimiliano Colombo. Novela histórica de romanos.

massimiliano colombo

Draco. La sombra del emperador

Lavinia, de Ursula K. Le Guin.

ursula k. le guin


Lavinia

Africanus, de Santiago Posteguillo. Novela histórica de las guerras púnicas.

SANTIAGO POSTEGUILLO

Africanus:
el hijo del cónsul
[Trilogía de Escipión I]

Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo. Novela histórica de las guerras púnicas.

SANTIAGO POSTEGUILLO

Las legiones malditas
[Trilogía de Escipión II]

La traición de roma, de Santiago Posteguillo. Novela histórica de las guerras púnicas.

SANTIAGO POSTEGUILLO

La traición de Roma
[Trilogía de Escipión III]

Los asesinos del emperador,de Santiago Posteguillo. Novela histórica de la trilogía de Trajano.

SANTIAGO POSTEGUILLO

Los asesinos del emperador
[Trilogía de Trajano I]

Circo Máximo, de Santiago Posteguillo. Novela histórica de la trilogía de Trajano.

SANTIAGO POSTEGUILLO

Circo Máximo
[Trilogía de Trajano II]

La legión perdida, de Santiago Posteguillo. Novela histórica de la trilogía de Trajano.

SANTIAGO POSTEGUILLO

La legión perdida
[Trilogía de Trajano III]

Yo, Julia, de Santiago Posteguillo. Novela histórica del Imperio romano.

SANTIAGO POSTEGUILLO

Yo, Julia

Y Julia retó a los dioses, de Santiago Posteguillo. Novela histórica de romanos.

SANTIAGO POSTEGUILLO

Y Julia retó a los disoes

La guerra en el fin del mundo, de Ian Ross. Novela histórica de romanos.

Ian Ross

La guerra en el fin del mundo

Águilas y cuervos, de Pauline Gedge. Novela histórica de la Britania romana.

Pauline Gedge

Águilas y cuervos

El águila de la novena legión, de Rosemary Sutcliff. Novela histórica de la Antigua Roma.

Rosemary Sutcliff

El águila de la Novena Legión

Rosemary Sutcliff El usurpador del Imperio. Novela histórica ambientada en la antigua Roma.

Rosemary Sutcliff

El usurpador
del imperio

La novela histórica El alano, de José Zoilo Hernández, al mejor precio

José Zoilo

El alano
[Las cenizas
de Hispania I]

Novela histórica de aventuras titulada Niebla y acero, de José Zoilo, ambientada en la Hispania de las invasiones bárbaras

José Zoilo

Niebla y acero
[Las cenizas
de Hispania II]

La novela El dux del fin del mundo, de José Zoilo, ambientada en la Hispania de las invasiones bárbaras.

José Zoilo

El dux del fin del mundo
[Las cenizas
de Hispania III]

Vindolanda, novela histórica de Adrian Goldsworthy ambientada en el Imperio romano.

Adrian Goldswort.hy

Vindolanda:
La última frontera del Imperio romano

Hibernia, novela histórica de Adrian Goldsworthy ambientada en el Imperio romano.

Adrian Goldsworthy

Hibernia:
En los confines del Imperio romano

'Brigantia', novela histórica de Adrian Goldsworthy ambientada en el Imperio romano

Adrian Goldsworthy

Brigantia:
Los últimos druidas

Pompeya, del escritor Robert Harris. Novela histórica de la Antigua Roma.

Robert harris

Pompeya

Imperium, de Robert Harris. Novela histórica de la Antigua Roma.

Robert harris

Imperium
[Trilogía de Cicerón I]

Conspiración, de Robert Harris. Novela histórica de la Antigua Roma.

Robert harris

Conspiración
[Trilogía de Cicerón II]

Dictator, de Robert Harris. Novela histórica de la Antigua Roma.

Robert harris

Dictator
[Trilogía de Cicerón III]

Xavier Maymó: El siervo. Una novela histórica de romanos

Xavier Maymó

El siervo

José Manuel Aparicio: Bellum Cantabricum. Novela histórica sobre la conquista de Hispania por los romanos.

José Manuel aparicio

Bellum Cantabricum

Aníbal, enemigo de Roma, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la segunda guerra púnica.

Ben Kane

Aníbal:
Enemigo de Roma
[ Aníbal I]

Aníbal, campos de sangre, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la segunda guerra púnica.

Ben Kane

Aníbal:
Campos de sangre
[Aníbal II]

Aníbal, nubes de guerra, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

Aníbal:
Nubes de guerra
[Aníbal III]

La legión olvidada, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

La legión olvidada
[La legión olvidada I]

El águila de plata, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

El águila de plata
[La legión olvidada II]

Camino a Roma, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

Camino a Roma
[La legión olvidada III]

Águilas en guerra, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

Águilas en guerra
[Águilas de Roma I]

La caza de las águilas, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

La caza de las águilas
[Águilas de Roma II]

Águilas en la tormenta, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

Águilas en la tormenta
[Águilas de Roma III]

Espartaco, el gladiador, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

Espartaco:
El gladiador
[Espartaco I]

Espartaco, rebelión, de Ben Kane. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Ben Kane

Espartaco:
Rebelión
[Espartaco II]

El último celtíbero, novela histórica de Agustín Tejada.

agustín tejada

El último celtíbero

Donde aúllan las colinas, de Francisco Narla. Novela histórica de aventuras en la época de los romanos

francisco narla

Donde aúllan las colinas

El primer hombre de Roma, de Colleen McCullough. Novela histórica ambientada en la República romana.

Colleen McCullough

El primer hombre de Roma
[Señores de Roma I]

La corona de hierba, de Colleen McCullough. Novela histórica ambientada en la República romana.

Colleen McCullough

La corona de hierba
[Señores de Roma II]

Favoritos de la fortuna, de Colleen McCullough. Novela histórica ambientada en la República romana.

Colleen McCullough

Favoritos de la fortuna
[Señores de Roma III]

Las mujeres de César, de Colleen McCullough. Novela histórica ambientada en la República romana.

Colleen McCullough

Las mujeres de César
[Señores de Roma IV]

César, de Colleen McCullough. Novela histórica ambientada en la República romana.

Colleen McCullough

César
[Señores de Roma V]

Novela Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar.

Marguerite Yourcenar

Memorias de Adriano

Yo Claudio, novela histórica de Robert Graves.

Robert Graves

Yo, Claudio

Claudio el Dios y su esposa Mesalina, novela de Robert Graves.

Robert Graves

Claudio el dios y su esposa Mesalina

David Barbaree: El emperador destronado. Novela histórica del Imperio romano.

david barbaree

El emperador destronado

David Barbaree: Los exiliados. Novela histórica del Imperio romano.

david barbaree

Los exiliados

El último soldurio, de Javier Lorenzo. Una aventura de Corocotta

Javier Lorenzo

El último soldurio

Novela de Gore Vidal Juliano el Apóstata, ambientada en el Bajo Imperio Romano

gore vidal

Juliano el Apóstata

Aníbal, de Gisbert Haefs. Novela histórica de romanos y cartagineses

Gisbert Haefs

Aníbal


El jardín de Amílcar, de Gisbert Haefs. Novela histórica de tipo policiaca en tiempos de los romanos.

Gisbert Haefs

El jardín de Amílcar


Gisbert Haefs César, las cenizas de la república

Gisbert Haefs

César
Las cenizas de la República

La primera muerte de Marco Aurelio, de Gisbert Haefs. Una novela de intriga de romanos.

Gisbert Haefs

La primera muerte de Marco Aurelio

Un gusto de almendras amargas, de Hella Haasse. Novela histórica ambientada en la Antigua Roma.

Hella S. Haasse

Un gusto a almendras amargas

La plata de Britania, de Lindsey Davis. Novela histórica policiaca ambientada en Roma antigua

Lindsey davis

La plata de Britania
[Marco Didio Falco I]

La estatua de bronce, de Lindsey Davis. Una novela policiaca de romanos.

Lindsey davis

La estatua de bronce
[Marco Didio Falco II]

La Venus de cobre, de Lindsey Davis. Una novela de detectives en época romana.

Lindsey davis

La venus de cobre
[Marco Didio Falco III]

La mano de hierro de Marte, de Lindsey Davis. Una novela policiaca de romanos.

Lindsey davis

La mano de hierro de Marte
[Marco Didio Falco IV]

El oro de Poseidón, de Lindsey Davis. Una novela de detectives en época romana.

Lindsey davis

El oro de Poseidón
[Marco Didio Falco V]

Novelas de Lindsey Davis al mejor precio.

Lindsey davis

Último acto en Palmira
[Marco Didio Falco VI]

Lindsey Davis: Los idus de abril. Una investigación de Flavia Albia, la nueva generación de la familia Falco.

Lindsey davis

Los idus de abril
[Flavia Albia I]

Lindsey Davis: El enemigo en casa. Una novela de intriga en tiempo de los emperadores romanos.

Lindsey davis

El enemigo en casa
[Flavia Albia II]

Lindsey Davis: Mater familias. Novela de detectives en tiempos de los romanos.

Lindsey davis

Mater familias
[Flavia Albia III]

El cementerio de las hespérides. na novela de intriga romana de Lindsey Davis.

Lindsey davis

El cementerio de las hespérides
[Flavia Albia IV]

Roma, de Steven Saylor. La novela de la antigua Roma.

steven sailor

Roma. La novela de la antigua Roma

Imperio, de Steven Saylor. La novela de la Roma de los emperadores.

steven sailor

Imperio. La novela de la Roma de los emperadores

Steven Saylor: La adivina de Roma. Intrigas y asesinatos en la capital del Imperio romano.

steven saylor

La adivina de Roma


Las siete maravillas, de Steven Saylor. Una novela ambientada en el Mediterráneo antiguo.

steven saylor

Las siete maravillas


Corsarios del Nilo, de Steven Saylor. Una novela de intriga en el Imperio romano

steven saylor

Corsarios del Nilo


La ira de las furias, de Steven Saylor. Una novela del mundo antiguo.

steven saylor

La ira de las Furias


Steven Saylor: El trono de César. Una novela del mundo antiguo.

steven saylor

El trono de César


Scott Roma el espía del emperador

m. c. scoot

Roma
El espía del emperador

Las cenizas de Ovidio, de David Wishart, al mejor precio.

David Wishart

Las cenizas de Ovidio

David Wishart: La muerte de Germánico. Una novela de intriga en el Imperio romano.

David Wishart

La muerte de Germánico

El hijo de César, de John Williams. Novela ganadora del National Book Award.

John williams

El hijo de César


El asombroso viaje de Pomponio Flato. Novela de intriga y humor en tiempos de los romanos.

Eduardo Mendoza

El asombroso viaje de Pomponio Flato

El sueño de Roma, de X. R. Trigo. Novela histórica de romanos.

S. R. TRIGO

El sueño de Roma

Pan y circo, de Yeyo Balbás. Novela de intriga en tiempos del emperador Augusto.

Yeyo Balbás

Pan y circo

Novela Teutoburgo de Massimo Manfredi al mejor precio.

valerio massimo manfredi

Antica Madre, de Massimo Manfredi. Novela histórica de aventuras de romanos.

valerio massimo manfredi

Los lobos del águila, de Simon Scarrow. Novela histórica ambientada en el Imperio romano.

Simon Scarrow

Los lobos del águila
[Quinto Licinio Cato IV]


Piratas de Roma, de Scarrow y Adrews. Novela histórica ambientada en el Mediterráneo antiguo.

S. SCARROW & T. J. ANDREWS

Augusto Rodríguez de la Rúa: Aro, el guerrero lobo. Novela histórica sobre la conquista de Hispania.

Augusto Rodríguez de la Rúa

¿Cómo elegir mi próxima novela de ambientación romana?

A continuación te damos unas pautas que te ayudarán a encontrar tu siguiente lectura

Aunque las novelas de época romana son eminentemente históricas, la propia naturaleza híbrida de la narrativa histórica propicia que se encuentre frecuentemente mezclada con otros subgéneros novelísticos, como la novela de aventuras, la policiaca, la novela romántica o la biográfica. Incluso algunas se podrían clasificar, más bien, como historia novelada. En lo que todas coinciden, pese a la variedad de enfoques y de estilos, es en que la trama de la novela tiene como telón de fondo una recreación del ambiente de la Roma imperial o republicana.

La novela de acción y aventuras de ambientación romana está siempre bien representada en los estantes de las librerías. Las tramas de estas obras son muy dinámicas y abundan las peripecias de todo tipo. Sus personajes son activos, audaces y resueltos, y se enfrenten a misterios y peligros mientras viajan por distintos escenarios. Así que los podemos acompañar desde la peligrosa Subura, los barrios bajos de Roma, hasta un templo egipcio de Nubia, un campamento romano en la Galia, o una galera que surca el Mediterráneo. Es bastante frecuente que la acción transcurra en los confines del imperio, o incluso más allá de las fronteras, en territorio hostil y desconocido. El amor o el elemento romántico no suele faltar.

Lo más normal es encontrarnos en este tipo de novelas con peripecias y protagonistas inventados sobre un fondo histórico romano. Cuando la trama principal se basa en hechos históricos concretos o la vida de grandes personajes, su relato se suele centrar en torno a las legiones y las guerras de conquista de los territorios «bárbaros». Eso permite a los escritores introducir a esos personajes reales en marcos exóticos y situaciones arriesgadas, y explayarse con las escenas de acción.

Vercingetorix frente a César

Estas novelas suelen estar muy bien representadas en los escaparates e las librerías. Tenemos, entre ellas, obras como El águila de la novena legión, de Rosemary Sutcliff, Centurio y La legión de los inmortales, de Massimiliano Colombo, Águilas y cuervos, de Pauline Gedge o algunas de las novelas de Massimo Manfredi, como La última legión, El imperio de los dragones, Teutoburgo y Antica Madre, publicada este año. En realidad, la lista sería larguísima: La boca del Nilo, de León Arsenal, Piratas de Roma, de Scarrow y Andrews, Al servicio del imperio, de Pedro Santamaría, El espíritu del lince, de Javier Pellicer, La leyenda de Britania, de Antonio Castillo… Y contando, solo, las escritas en castellano o las que se han traducido.

Además, es bastante habitual que este tipo de historias se extiendan en forma de trilogía, series o sagas novelísticas. Ben Kane, por ejemplo, se ha consolidado como uno de los más destacados escritores de ficción histórica gracias a sus varias trilogías de romanos: La legión olvidada (La legión olvidada, El águila de plata, y Camino a Roma), cuyos acontecimientos tienen lugar tras la campaña de Craso contra Partia; la trilogía Aníbal Barca (Aníbal, enemigo de Roma, Aníbal: campos de sangre y Aníbal: nubes de guerra), sobre las gestas del cartaginés, y la trilogía Águilas de Roma (Águilas en guerra, La caza de las águilas y Águilas en la tormenta), sobre Germania, Arminio, Varo y la batalla de Teutoburgo . El profesor Adrian Goldsworthy, autor de excelentes biografías y otros libros divulgativos sobre Roma, hizo su incursión en el mundo de la ficción con una destacada trilogía ambientada en las islas británicas (Vindolanda, Hibernia y Brigantia). Y no podemos olvidarnos del escritor español Santiago Posterguillo, cuyo nombre es sinónimo de buena novela histórica de romanos. Sus magníficas trilogías sobre Escipión, el Africano (Africanus: el hijo del cónsul, Las legiones malditas y La traición de Roma) y sobre Trajano, al que acompañamos en sus campañas por Oriente (Los asesinos del emperador, Circo Máximo y La legión perdida) tienen mucho de novelas de aventuras. También es interesante, entre los representantes patrios, la trilogía de José Zoilo Las cenizas de Hispania, protagonizada por el alano Attax (El alano, Niebla y acero y El dux del fin del mundo), sobre un periodo de la historia hispana muy poco tratado, cuando distintos pueblos bárbaros pugnaban por hacerse un hueco en los territorios de la Península mientras se desmoronaba el imperio romano.

Santiago Posteguillo es el autor español que se ha convertido en sinónimo de buena novela histórica de romanos. Aparte de sus famosas trilogías sobre Escipión, el Africano, y el emperador Trajano, ha ganado el premio Planeta con Yo, Julia, que, junto a Y Julia retó a los dioses, forma parte de una fantástica bilogía.

Aparte de las trilogías, hay unas cuantas sagas bastante interesantes. Unas son más largas que otras. La serie Águila, de Simon Scarrow, por ejemplo, consta ya de 18 libros: El águila del Imperio, Roma Vincit!, Las garras del águila, Los lobos del águila, El águila abandona Britania, La profecía del águila, El águila en el desierto, Centurión, El gladiador, La legión, Pretoriano, Cuervos Sangrientos, Hermanos de sangre, Britania, Invictus, Los días del César, La sangre de Roma, Traidores a Roma y La exiliada del emperador. Los protagonistas, el optio Cato y el centurión Macro, dos amigos que sirven en las legiones de la época del emperador Claudio, viven multitud de aventuras mientras viajan a lo largo de todo el imperio y van subiendo de rango.

Nick Brown es el autor de Agente de Roma, una serie de novelas de espionaje ambientada en tiempos del emperador romano Aureliano que cuenta ahora mismo con seis entregas, aunque de momento solo hay dos libros traducidos al castellano: El estandarte imperial y Una costa lejana. Otra serie destacada es la de Boudica, de M. C. Scott (El sueño del águila, El sueño del toro rojo, El sueño del sabueso, El sueño de la serpiente), que nos da su particular visión de los celtas britanos que se enfrentaron a los romanos a mediados del siglo I. Para terminar, podemos mencionar también la Saga de Teutoburgo, una serie de novelas históricas escrita por el autor Artur Balder dedicada a la vida del héroe germano Arminio, la célebre batalla del bosque de Teutoburgo y la venganza romana.

Douglas Jackson (Bestiarius) y Harry Sidebottom han escrito series interesantes ambientadas en el mundo romano, pero no han sido traducidas al castellano.

Senadores en el Senado

Hay otro tipo de novela ambientada en la antigua Roma que es más ambiciosa. Se trata de novelas con una mayor perspectiva histórica, obras que aspiran a mostrar un panorama completo de la civilización romana en un momento determinado, más o menos amplio. Sus autores quieren dejar un reflejo preciso de los distintos lugares y ambientes, e intentan conseguir unos retratos sólidos e históricamente verosímiles de las personalidades importantes. Suelen ser libros bastante voluminosos que se centran en las grandes familias o dinastías, aquellas que decidían los destinos de la República o el Imperio. Y en los individuos formidables que surgían de repente para oponerse a ellas. A modo de las crónicas, lo normal es que presenten los hechos en orden cronológico, a veces año por año, cuando adoptan una forma narrativa que los acerca a la de los antiguos anales.

Son ejemplo de este tipo de narrativa Nerópolis, de Hubert, Aníbal de Gisbert Haefs, o las dos novelas de Steven Sailor Roma, la novela de la Antigua Roma, e Imperio, la novela de Roma de los emperadores, con las que el autor abarca más de mil años de historia, desde los primeros asentamientos de las siete colinas hasta el principado de Adriano. Pero, sin duda, es el ciclo novelístico Los señores de Roma, de la escritora Colleen McCullough, el que mejor los representa este tipo de novela. Los siete libros que conforman esta serie (El primer hombre de Roma, La corona de hierba, Favoritos de la fortuna, Las mujeres de César, César, El caballo de César y Antonio y Cleopatra) nos dejan una amplia panorámica de la época de crisis de la República, año por año. Muy bien escritas y documentadas, las novelas McCullough detalla la vida política romana y hacen un profundo retrato la sociedad de la Roma tardorrepublicana, sus gentes y sus grandes personajes, desde Mario hasta César. Una época de gran expansión territorial que llevó al colapso de un Estado que no supo adecuar sus instituciones al gobierno de un imperio y a una serie de guerras civiles que desangraron la República.

La novela histórica ocupa el primer puesto en las preferencias de los lectores españoles. Entre ellas, las de romanos tienen una destacada presencia en los escaparates de las liberías.

Una sociedad tan eminentemente política como la romana se presta de manera especial a las novelas de intriga y el thriller. Novelas como El hijo de César, de John Williams, Los exiliados, de David Barbaree, Oscura Roma, de Luis Manuel López Román, Roma, el espía del emperador, de M.C. Scott, o El sueño de Roma, de Xulio Ricardo Trigo, en las que se mezclan el misterio, la intriga política, la traición, los asesinatos y las conspiraciones.

Pero es la fusión de la novela histórica con la de intriga detectivesca (incluso con elementos de novela negra) la que ha consolidado un subgénero concreto de gran éxito en las últimas décadas: la novela policiaca de temática romana. Hasta el punto de que tenemos ya varios «detectives» memorables, como Marco Didio Falco, protagonista de las novelas de intriga policiaca de Lindsey Davis, que transcurren en la época del emperador Vespasiano (La plata de Britania, La estatua de bronce, La Venus de cobre, La mano de hierro de Marte, El oro de Poseidón, Último acto en Palmira, Tiempo para escapar, Una conjura en Hispania, Tres manos en la fuente, ¡A los leones!, Una virgen de más, Oda a un banquero, Un cadáver en los baños, El mito de Júpiter, Los fiscales, En busca de Infamia, Ver Delfos y morir, Las Saturnales, Alejandría y Némesis​), o su hija Flavia Albia, de otra serie de la misma autora que transcurre en tiempos de Domiciano (Los idus de abril, El enemigo en casa, Mater familias, El cementerio de las Hespérides, El falso Nerón y La caja de Pandora).

Inaterior de una domus romana

Otro investigador famoso es Gordiano el Sabueso, protagonista otra extensa saga, Roma Sub Rosa, de Steven Saylor (Sangre romana, El brazo de la justicia, El enigma de Catilina, La suerte de Venus, Asesinato en la Vía Apia, La casa de las vestales, Cruzar el Rubicón, El cerco de Massilia, La adivina de Roma, El veredicto de César, La muerte llega a Roma, El triunfo de César, Las siete maravillas, Corsarios del Nilo, La ira de las Furias, y El trono de César), ambientada en el final de la Roma republicana, que se mueve entre personajes históricos de la talla de Sila, Cicerón, Catilina, Pompeyo o César. También podemos mencionar a Marco Corvino, personaje de David Wishart (Las cenizas de Ovidio y La muerte de Germánico), a Publio Vitelio Longo, de Enrique Santamaría (Publio Vitelio Longo y la fábrica de dinero y Los misterios de Oriente), y, por supuesto, a Pomponio Flato, contratado por el mismísimo niño Jesús en la novela de de Eduardo Mendoza El asombroso viaje de Pomponio Flato, donde, al misterio y la intriga, se suman el humor y la parodia.

Aún hay más novelas policiacas de tipo romano que puedes encontrar en castellano, como La primera muerte de Marco Aurelio, de Gisbert Haefs, Muerte y cenizas, de Teo Palacios o La ciudad eterna, de Guillermo Pilgrim.

mosaico romano

La novela de tipo biográfico es otro de los grandes categorías de la novela histórica de romanos. Estas novelas recorren la vida de los personajes más conocidos de la historia, a los que conocemos a través de sus experiencias vitales y de las personas que los rodean. De este modo descubrimos cómo todos sus actos responden a su entorno y sus circunstancias. La novela biográfica no tiene por qué ser totalmente fiel a la realidad histórica pues, a fin de cuentas, expone, oculta o reinventa acontecimientos según las necesidades del género. Cuando se presentan como autobiografías son todavía más subjetivas, pues accedemos directamente a la ideología y pensamiento de los protagonistas. Suelen adoptar la forma epistolar o la de memorias, que permiten al autor hacer evidente cómo ese pensamiento va cambiando en las distintas etapas de la vida, conforme se va madurando. Sobre todo en las novelas de carácter más filosófico o teológico.

Dentro de la novela de tipo biográfico nos encontramos con dos obras maestras: Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, que nos muestra su particular visión del emperador filoheleno y viajero, y Yo, Claudio, de Robert Graves, que revisa desde una nueva óptica la vida de uno de los emperadores peor retratados. Otras novelas que se podrían inscribir en este subgénero serían Juliano el Apóstata, de Gore Vidal, La columna de hierro, de Taylor Caldwell, El joven César y César imperial, de Rex Warner, Yo, Aníbal, de Juan Eslava, o Los idus de Marzo, de Thomton Wilder, una novela de estructura epistolar. También Espartaco, de Howard Fast, Los negocios del señor Julio César, de Bertolt Brech, El largo aliento, de Juan Luis Conde, sobre el historiador Tácito, o la trilogía de Cicerón (Imperium, Conspiración y Dictator), de Robert Harris, que contiene, además, muchos de los elementos de la novela de intriga.

No hay que confundir estas novelas con las biografías históricas, ni siquiera con las biografías noveladas, que rompen la ilusión de la ambientación romana con digresiones de carácter historiográfico, datos filológicos o juicios del autor sobre los hechos históricos. Más adelante, en el apartado dedicado a los libros divulgativos e históricos podrás ver una selección de buenas biografías de personajes romanos.

Si buscas novelas de romanos en Hispania, tienes una buena variedad entre las que elegir. Desde la conquista de la Península hasta la decadencia del imperio y la creación de los primeros reinos bárbaros. Sobre el inicio de la conquista tenemos, cómo no, la trilogía de Escipión escrita por Santiago Posteguillo, ya que buena parte de Africanus y de Las legiones malditas, que cuentan los acontecimientos de la segunda guerra púnica, se desarrollan en Hispania. No hay que olvidar, tampoco, el origen hispano de Trajano, protagonista de su otra gran trilogía de romanos. El espíritu del lince, de Javier Pellicer, tiene lugar en Hispania justo en los años anteriores al estallido de la segunda guerra púnica, cuando los cartagineses conquistaron los pueblos ibéricos del sur y el levante peninsular.

Numancia, de José Luis Corral, se centra en el famoso episodio episodio que tuvo lugar durante las guerras contra los celtíberos. La trilogía de Agustín Tejada (Contrebia Leucade, Hispania: el sueño de un rebelde y El último celtíbero) está ambientada también en la Celtiberia pero unas décadas más tardes, durante las guerras sertorianas. Igual que Rebeldes, de Pedro Santamaría, y Centurio, de Massimiliano Colombo. En esta misma parte de la Península tienen lugar las sorprendentes aventuras de Las lanzas rotas, de León Arsenal, pero esta vez en una Hispania que ya ha empezado a romanizarse.

Son bastantes las novelas con el telón de fondo de las guerras cántabras y astures. Tenemos Bellum Cantabricum, de José Manuel Aparicio, La voz de Lug, de Toti Martínez de Lezea, Corocotta, el cántabro, de Santiago Blasco y El último soldurio, de Javier Lorenzo. También la trilogía de Sergio Alejo Gómez, Las crónicas de Tito Valerio Nerva, cuya trama de intriga se desarrolla durante las campañas dirigidas por el propio Augusto.

La trilogía de José Zoilo, Las cenizas de Hispania, nos lleva hasta el otro punto, hasta el final de dominio romano sobre la península Ibérica en el siglo V, cuando los diversos pueblos bárbaros campan a sus anchas mientras Imperio de Occidente se resquebraja.

Otras novelas de aventuras con ambientación romana son El siervo, de Xavier Maymó, que comienza en Tarraco, aunque las peripecias nos llevan hasta Jerusalén, o la novela de Francisco Narla, Donde aúllan las colinas, que comienza en las tierras de los celtas galaicos.

Pero, si lo que te gusta es el misterio y la intriga, puedes escoger novelas como como Muerte y Cenizas, de Teo Palacios, y El sueño de Roma, de Xulio Ricardo Trigo. La primera ambientada en Hispalis, y la segunda en Tarraco.

Antes de terminar con esta sección dedicada a las novelas, no podemos olvidarnos de las novelas clásicas del Romanticismo y el Realismo, como Los últimos días de Pompeya, de Edward Bulwer Lytton y Salambó, de Flaubert, o los clásicos de temática cristiana de finales del XIX como Ben-Hur, de Wallace o Quo Vadis, de Henryk Sienkiewicz.

Estaría bien que acabáramos mencionando algunos ejemplos de novelas que se acercan a lo que se denomina «fantasía histórica». Por un lado, tenemos las novelas de temática mitológica como Lavinia, de Ursula K. Le Guin, que da voz a la hija del rey Latino, casada con Eneas, o Dido, reino de Cartago, de Isabel Barceló; por otro, algunas interesantes ucronías, como la de Javier Negrete, Alejandro Magno y las águilas de Roma, en la que el autor se plantea qué hubiera sucedido si el conquistador macedonio no hubiera muerto en Oriente y se hubiera enfrentado a una Roma que se estaba expandiendo rápidamente por la península itálica.

Cuadro con monumentos de la Roma antigua

Libros divulgativos: historia, biografías, arte…

¿Te apasiona la historia de la antigua Roma? ¿Quieres conocer hasta los más pequeños detalles de la vida de los grandes generales, políticos, literatos o emperadores? ¿Te interesa saber un poco más sobre el día a día de los romanos? Te presentamos, a continuación, una selección de libros con los que aprenderlo todo sobre el nacimiento de la ciudad de Roma, el advenimiento de la República, el levantamiento y auge del Imperio romano, y su caída. Averigua, leyendo estas obras, cómo dividían el tiempos los romanos y cuáles eran sus actividades cotidianas, qué rituales religiosos y funerarios practicaban o cómo se organizaban la Urbe y las provincias. Estos libros te ayudarán a comprender mejor los distintos aspectos de la civilización romana, con sus luces y sus sombras: el por qué del éxito de su expansión conquistadora, las causas de la caída del Imperio, la estructura de la sociedad, la importancia del juego político, la pasión por los espectáculos de masas… Gracias a ellos apreciarás, también, el legado vivo de la cultura romana y su influencia en el mundo contemporáneo.

Debido a la gigantesca cantidad de libros publicados sobre la antigua Roma, hemos decidido destacar aquellos que consideramos indispensables para iniciarse en la historia y civilización romana. Se trata de obras divulgativas, asequibles y entretenidas, que se alejan del tono seco de los manuales académicos. Sus autores, algunos de los mayores especialistas de Roma y el mundo clásico, han sabido acercar el mundo de los romano al gran público usando un lenguaje sencillo y una narrativa amena que evita el aburrimiento de los lectores más profanos. Sin dejar de ser rigurosos. Así que estos libros son ideales tanto para los apasionados de la historia antigua como para aquellos que quieren iniciarse.

Indro Montanelli: Historia de Roma

Un clásico que ha acumulado premios y ha sido un éxito de ventas. Este libro de Montanelli es ideal para acercarse a la historia de la antigua Roma de una manera amena y divertida. El autor nos presenta un entretenido resumen de la historia romana lleno de curiosidades y anécdotas, y no nos atiborra con datos y fechas. Más que en los hechos, prefiere centrarse en las grandes personalidades que los llevaron a cabo. Pero desde una visión desmitificadora: nos cuenta las creencias, la forma de vida y el día a día de aquellos romanos que no eran sino hombres como nosotros, con sus luces y sus sombras. El autor huye de dogmatismos y prefiere mantener una actitud crítica frente a las fuentes tradicionales. El estilo, sencillo y directo, y el tono, cordial y sincero, por momentos casi irreverente, es lo que distingue a esta obra, y nos recuerda que el autor fue periodista, no historiador. El mismo Montanelli nos avisa de que su libro no pretende ser un ensayo sino un libro de divulgación popular.

Esta obra es una buena elección para iniciarse en la historia de Roma y hacerse rápidamente una idea general. Una lectura liviana para luego profundizar, si se quiere, con obras de mayor entidad o ensayos monográficos. Es necesario avisar de que ya está algo desactualizado. Otra contra de la obra es que, en el proceso de síntesis y simplificación, se han omitido algunos datos importantes. La República la trata muy de pasada, por ejemplo. Además, la visión del imperio de Montanelli está focalizada desde arriba. Se nota que es un producto surgido durante la Guerra Fría y, en ese marco temporal, el autor intenta forzar ciertas comparaciones históricas.

Mary Beard: SPQR. Una historia de la antigua Roma

Mary Beard es, hoy en día, una de las mayores divulgadoras del mundo clásico grecorromano. Catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge y Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales, la profesora ha logrado con SPQR, una historia de la antigua Roma, su obra definitiva para acercar al gran público la historia, la sociedad y la cultura romanas. Es un libro repasa cerca de mil años de la historia de Roma, desde sus orígenes míticos hasta el edicto de Caracalla (212 d.C), que concedía la ciudadanía a todos los habitantes libres del Imperio, después de haber alcanzado sus máximas dimensiones. Un milenio en el que Roma pasó de ser un pequeño pueblo en el centro de Italia a la capital de un poderoso imperio que se extendía por tres continentes en torno al Mediterráneo.

Pero Beard nos acerca la historia de Roma a su manera y desde su óptica particular. Más que las fechas exactas de los sucesos, a la autora le interesan sus implicaciones y consecuencias. Tampoco se centra en los grandes personajes; a ella le interesa la gente corriente, y presta especial atención a los grandes olvidados de los estudios más clásicos: los pobres, las mujeres y los esclavos. Combina los datos aportados por la arqueología, las fuentes y la mitología para explorar los fundamentos de la civilización romana, a la que nos acerca desde el punto de vista de la realidad cotidiana de sus habitantes. Sin esconder nada, mostrando tanto sus éxitos como sus crueldades y excesos. Trata asuntos que van desde la esclavitud al agua corriente, la política, las controversias religiosas, o la movilidad social. También le interesa mostrarnos qué concepto tenían los romanos de sí mismos y de sus logros, y cuánto hemos heredado en Occidente de su forma de pensar y de entender el mundo en cuestiones como la ciudadanía, la seguridad, las libertades y los derechos de las persona.

Mary Beard utiliza un lenguaje claro y preciso que hace el libro bastante ameno y fácil de comprender. No le importa, a veces, tirar de ironía o usar la provocación. En cualquier caso, su narrativa se acerca más a la del relato que a la del discurso histórico.

Tom Hollan: Rubicón. Auge y caída de la República romana

Doctor en Historia Antigua por la universidad de Oxford, Tom Holland es, ante todo, un reconocido novelista. Y eso se nota en este libro. En Rubicón: auge y caída de la república romana, Holland aplica todo su oficio narrativo a sus profundos conocimientos y al fruto de una rigurosa labor de investigación. El resultado es una crónica que nos muestra, de forma accesible y entretenida, una panorámica general de esa época tan convulsa del final de la República y el inicio del Imperio. Porque a Tom Hollan le gusta escribir sobre momentos de la historia que supusieron un punto de inflexión, y aquí ha elegido el periodo comprendido entre los tribunados de los Graco y la proclamación del Principado de Augusto, aunque se centra, especialmente, en los últimos 40 años del régimen republicano.

La prosa vibrante de Holland y su manera de tratar los temas buscan enganchar al lector como si estuviera ante una novela. En las páginas de Rubicón se suceden intrigas políticas, rebeliones y guerras civiles, traiciones y asesinatos. Se narran espectaculares campañas de conquista y dramáticas intervenciones en el Senado. Pero el autor también nos habla de las grandes empresas que movían los hilos tras el Senado, de las bandas organizadas de delincuentes que actuaban en las calles de Roma, o de los motivos ocultos que se escondían detrás de las gigantescas fiestas de la aristocracia. Desfilan, ante nosotros, personajes tan fascinantes como César, Sila, Pompeyo, Craso o Cicerón, que persiguen la fama, el reconocimiento o el poder personal a cualquier precio. Y mientras, sin que apenas nos demos cuenta, el autor nos introduce pequeños incisos y notas aclaratorias que nos hablan de las instituciones republicanas, la organización social, la economía, la vida cotidiana, las costumbres, la religión…

En definitiva, en Rubicón se nos presenta la realidad romana en sus distintos niveles, con las contradicciones propias de una sociedad polarizada de patricios y plebeyos, y una República que no supo adaptar sus instituciones para gobernar con eficacia un territorio cada vez más extenso. Es un libro esencial para comprender cómo los ciudadanos terminaron desmantelando sus propias instituciones, y el Estado romano pasó del gobierno de una oligarquía competitiva al gobierno de un solo hombre. Si hay que ponerle algún «pero», es que el autor se arriesga a hacer algunas interpretaciones personales que podrían ser bastante cuestionadas.

Pierre Grimal: La civilización romana. Vida, costumbres, leyes, artes

Otra importante obra divulgativa es La civilización romana. Vida, costumbres, leyes, artes, del historiador y filólogo Pierre Grimal. Grimal dedicó su vida al estudio de la Roma antigua y fue un gran difusor de la civilización y cultura del pueblo romano. Además de sus prestigiosos libros de historia, Grimal publicó unas excelentes biografías noveladas y fue un destacado traductor de los autores clásicos latinos.

La civilización romana es un libro de lectura fácil y amena que el autor divide en tres partes: la primera es un agudo repaso de la historia de Roma desde sus orígenes hasta la fundación de Constantinopla (330); la segunda parte trata distintos aspectos de cultura romana (costumbres, leyes, el ejército, las artes); y la tercera se centra en la descripción de Roma, la vida de sus habitantes y la de los que habitaban otras ciudades imperiales. Pierre Grimal nos muestra los distintos aspectos que componían la civilización romana y cómo fueron evolucionando. El autor no solo nos presenta un relato cronológico de los acontecimientos históricos, también nos muestra los entresijos sociales, económicos, religiosos o militares. Por eso, la manera de tratar los temas es muy flexible, y un mismo asunto lo puede tratar en apartados diferentes con enfoques distintos. Grimal concede una gran importancia al componente espiritual. Opina que el «espíritu romano», esa singular manera de pensar y ver el mundo fue clave en el éxito de esta civilización. El pragmatismo, la adaptabilidad y la capacidad de absorción de lo mejor de otras culturas. Los romanos lo aplicaban a todas las áreas: a la política, la legislación, la moral, a lo militar, a la arquitectura y obras de ingeniería o al arte y la literatura. El autor no niega la influencia de la cultura griega en la civilización romana, pero intenta desmontar el tópico de Roma como imitación y heredera cultural de Grecia. Para Grimal, fue el abandono de las virtudes ciudadanas propiamente romanas y la adopción de los nuevos valores del cristianismo, a lo largo del siglo IV, lo que acabaron con la esencia de la civilización romana.

Grimal es un ejemplo de cómo escribir sobre historia de una forma amena. Es un autor capaz de narrar, en pocas líneas, aspectos complejos, sin que lo parezcan. Renuncia voluntariamente a las citas, bibliografías y notas a pie de página, que desvían la atención del lector, pero no al rigor histórico. La bibliografía más especializada la deja para el final. Quizá el único punto negativo sea que, a veces, el autor deja demasiado visible su código moral a la hora de juzgar o justificar sucesos, acciones o individuos.

Adrian Goldsworthy: César, la biografía definitiva

Queríamos añadir alguna biografía y nos hemos decantado por César, la biografía definitiva, de Adrian Goldsworthy. Godsworthy es doctor en Historia Antigua por la Universidad de Oxford y un reconocido divulgador especializado en historia militar que también ha publicado varias buenas biografías de personajes destacados de la Roma clásica. Es todo un reto afrontar la biografía del que es, seguramente, el personaje más conocido de la antigua Roma. Lo colosal de la figura de Julio César ha eclipsado algunos aspectos de su vida, mientras que otros se han manipulado interesadamente, o han acabado distorsionados con el paso del tiempo.

Goldsworthy divide la biografía en tres grandes bloques: primeros años, hasta alcanzar el consulado; proconsulado y la conquista de las Galias; y guerra civil, dictadura y asesinato. A lo largo de estas tres partes, se nos muestra la trayectoria vital de Julio César, tan apasionante como polémica, desde diversos ángulos de su vida pública y privada. Nos encontramos, así, con el político brillante, el genio militar, el mujeriego adúltero, el escritor propagandista… La vida política y militar se presentan entrelazadas, pues eran indisolubles en la sociedad romana.

El autor está muy interesado en subrayar, en todo momento, el lado humano de César y sus circunstancias, de alejarlo del mito. Se preocupa por enmarcarlo dentro la época turbulenta por la que se movió y por mostrarnos a las personas que lo rodearon en cada momento, amigos y enemigos. César era un hombre inteligente, implacable y seguro de sí mismo, un líder nato que se ganaba, con su carisma, tanto a las grandes masas romanas como a sus legionarios. Pero también un hombre orgulloso y lleno de ambición, con un ansia desmedido de gloria, quiso convertirse en el primero entre los romanos.

Nos encontramos con una biografía rigurosa, con mucha investigación y análisis detrás, pero enfocada al público en general. Goldsworthy ha manejado todas las fuentes posibles, bastante limitadas en realidad, pero nos advierte de la necesidad de contrastarlas e interpretarlas con prudencia porque no son totalmente fiables. A los intereses y prejuicios de cada biógrafo, se suma la distancia temporal que a veces separa esos textos de los hechos. La obra está bien escrita. Para ser lo más objetivo posible, el autor se distancia de César y lo intenta mostrar de manera desapasionada. Pero el relato fluye ameno. Destaca la descripción de las campañas militares de las Galias, ya que Goldsworthy conoce perfectamente el funcionamiento del sistema militar romano y sus tácticas de combate. El libro contiene mucho material complementario entre mapas, láminas ilustradas, bibliografía, cronología y diversos apéndices.

Estos son libros que deberías leer para empezar a conocer la civilización de la antigua Roma. Pero, si quieres seguir ampliando tus horizontes, te dejamos una selección todavía más amplia de libros a continuación. Entre ellos, hemos incluido algunos libros de texto de referencia universitarios, especialmente de los usados por la UNED.

Roma Invicta, de Javier Negrete. Antigua roma, ensayo y divulgación.

Javier Negrete

Roma invicta




La conquista romana de Hispania, de Javier Negrete. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Javier negrete

La conquista romana de Hispania



Augusto y el poder de las imágenes, de Paul Zanker. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Paul Zanker

Augusto y el poder de las imágenes



Libro de arte en la antigua Roma

VV. AA.

Roman Art: A Guide through the Metropolitan Museum of Art’s Collection

Historia de la Hispania romana, de Pedro Barceló y Juan José Ferrer Maestro. Libro de divulgación histórica sobre la Antigua Roma.

Pedro Barceló y Juan José Ferrer

Historia de la Hispania romana



La aventura de los romanos en Hispania, de Juan Antonio Cebrián. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Juan antiono Cebrián

La aventura de los romanos en Hispania

Sesenta millones de romanos, de Jerry Toner. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Jerry Toner

Sesenta millones de romanos

La revolución romana, de Ronald Syme. Libro de divulgación histórica sobre la Antigua Roma.

Ronald Syme

La revolución romana

Historia del Mundo Antiguo. Una introducción crítica. Por Gonzalo Bravo. Libro de referencia.

Gonzalo Bravo

Historia del mundo antiguo: Una introducción crítica

El Imperio romano en crisis, de Javier Sánchez García. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Javier Sánchez garcía

El Imperio romano en crisis

Tony Spawforth: Una nueva historia del mundo clásico. Libro de historia grecorromana.

Tony Spawforth

Una nueva historia del mundo clásico

El mundo clásico. La epopeya de Grecia y Roma. Por Robin Fox.

Robin Lane Fox

El mundo clásico.
La epopeya de Grecia y Roma

Isaac Asimov: La República romana. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Isaac
Asimov

La República romana

El Imperio romano, de Isaac Asimov. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Isaac
Asimov

El Imperio romano

Historia de Roma. Tomo I: La República romana. Por José Manuel Roldán. Libro de referencia.

José Ramón roldán

Historia de Roma I
La República romana

Historia de Roma. Tomo II: El Imperio romano. Por José Manuel Roldán. Libro de referencia.

José Ramón roldán

Historia de Roma II
El Imperio romano

Roma y los bárbaros, de Terry Jones. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Terry Jones

Roma y los bárbaros: una historia alternativa

La caída de Cartago, de Adrian Goldsworthy. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Adrian Goldsworthy

La caída de Cartago


César, la biografía definitiva. Por Adrian Goldsworthy.

Adrian Goldsworthy

César
La biografía definitiva

Augusto. Una biografía de Adrian Goldsworthy.

Adrian Goldsworthy

Augusto
De revolucionario a emperador

Antonio y Cleopatra. Una biografía del profesor Adrian Goldsworthy.

Adrian Goldsworthy

Antonio y Cleopatra


En el nombre de Roma, de Adrian Goldsworthy. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Adrian Goldsworthy

En el nombre de Roma:
Los hombres que forjaron un imperio

La caída del Imperio romano, de Adrian Goldsworthy. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Adrian Goldsworthy

La caída del Imperio romano

Encuentra aquí opiniones o reseñas sobre libros divulgativos sobre Roma de autores de renombre como Mary Beard, Pierre Grimal
o Adrian Goldworthy

El triunfo romano, de Mary Beard. Una historia de Roma a través de la celebración de sus victorias.

Mary Beard

El triunfo romano


Pompeya, libro de divulgación histórica de la profesora Mary Beard.

mary beard

Pompeya
Historia y leyenda de una ciudad romana


Mary Beard: La herencia viva de los clásicos. Tradiciones, aventuras e innovaciones.

mary beard

La herencia viva de los clásicos
Tradiciones, aventuras e innovaciones

Libro divulgativo de Robert C. Knapp: Los olvidados de Roma.

Robert c. Knapp

Los olvidados de Roma
Prostitutas, forajidos, esclavos, gladiadores y gente corriente

Latin lovers, de Emilio del Río. Libro divulgativo.

Emilio del Río

Latín Lovers
La lengua que hablamos (aunque no nos demos cuenta)

Historia de Roma, de Pierre Grimal. Difusión histórica.

Pierre grimal

Historia de Roma

Pierre Grimal: La vida en la Roma antigua. Libro de divulgación histórica.

Pierre grimal

La vida en la Roma antigua

El siglo de Augusto. Libro de historia del Imperio romano de Pierre Grimal.

Pierre grimal

El siglo de Augusto

El amor en la Roma antigua. Libro de divulgación histórica sobre la República romana y el Imperio.

Pierre grimal

El amor en la Roma antigua

Diccionario de mitología griega y romana, de Pierre Grimal. Libro de difusión de la cultura grecorromana.

Pierre Grimal

Diccionario de mitología griega y romana

Roma, la creación del Estado mundo. Por Josiah Osgood. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Josiah Osgood

Roma. La creación del Estado mundo

Un año en la Antigua Roma. Libro de divulgación histórica de Néstor F. Marqués.

Néstor f. Marquéss

Un año en la antigua Roma

Breve historia de la Antigua Roma. Monarquía y República. Libro divulgativo de historia de Bárbara Pastor.

Bárbara pastor

Breve historia de Roma I
Monarquía y República

Breve historia de la Antigua Roma. Imperio. Un libro de historia de Bárbara Pastor.

Bárbara pastor

Breve historia de Roma II
El Imperio

Breve historia de Julio César, de Miguel Ángel Novillo. Libro de divulgación histórica.

Miguel Ángel novillo

Breve historia de Julio César

Breve historia de Roma, de Miguel Ángel Novillo. Libro de divulgación histórica sobre la Antigua Roma.

Miguel Ángel novillo

Breve historia de Roma

Breve historia de la vica cotidiana en el Imperio romano, de Lucía Avial. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Lucía Avial

Breve historia de la vida cotidiana del Imperio romano

Breve historia de Hispania, de Jorge Pisa Sánchez. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Jorge Pisa Sánchez

Breve historia de Hispania

Breve historia de la mitología de Roma y Etruria. Por Lucía Avial. Libro divulgativo de historia del Imperio romano.

Lucía Avial

Breve historia de la mitología romana y etrusca

Breve historia de los ejércitos. La legión romana. Por Begoña Fernández Rojo.

Begoña Fernández Rojo

Breve historia de los ejércitos:la legión romana

Breve historia de las guerras púnicas, de Javier Martínez-Pinna. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Javier Martínez-Pinna

Breve historia de las guerras púnicas

Breve historia de la caída del Imperio romano, libro divulgativo de los autores Barrera Martínez y Durán Gómez.

David barrera y cristina durán

Breve historia de la caída del Imperio romano

Breve historia de los gladoadores, de Daniel Mannix. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Daniel Mannix

Breve historia de los gladiadores

Néstor F. Marqués: Fake news de la antigua Roma

«Ni Nerón incendió Roma, ni Livia era una asesina implacable».

Acompaña al arqueólogo y divulgador segoviano Néstor F. Cortés en su caza de bulos, engaños y mentiras sobre la Roma antigua. Las noticias falsas no son algo del presente: la historia la han escrito los vencedores, y nuestra visión de los acontecimientos y sus protagonistas ha estado condicionado por ello. En Fake News de la Antigüedad, Cortés aplica argumentos de la investigación arqueológica para demostrar hasta qué punto las fuentes en las que se había basado la historiografía tradicional estaban manipuladas. Las fuentes literarias no son dogmas, y hay que entenderlas en su contexto y con su intencionalidad ideológica. Mucho de lo que la tradición había aceptado como histórico fue pura propaganda política, o provenía de rumores, malentendidos o errores de interpretación. Por eso han perdurado tantos de estos bulos hasta nuestros días, y ya es hora de desmentirlos.

Esto no estaba en mi libro de historia de Roma. Libro divulgativo de historia de Javier Ramos.

Javier Ramos de los Santos

Eso no estaba en mi libro de historia de Roma


Libro divulgativo de Manel Subirats: 365 cosas que quizá no sabías sobre la Antigua Roma

Manuel Subirats

365 cosas que (quizás) no sabías de la antigua Roma


El Imperio romano. Libro de National Geografic al mejor precio.

national
geographic

El Imperio romano

Las legiones en campaña, de Víctor Javier Sánchez Tarradellas. Libro divulgativo de historia de Roma.

Víctor Sánchez Tarradellas

Legiones en campaña

Infamia, el crimen en la Antigua Roma. Libro de historia de Jerry Toner

Jerry Toner

Infamia. El crimen en la antigua Roma

El Imperio romano en crisis, de Javier Sánchez García. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Javier Sánchez García

El Imperio romano en crisis

El Imperio romano en el Bajo Imperio, de Pat Southern y Karen R. Dixon. Libro divulgativo sobre la Antigua Roma.

Pat Southern

El ejército romano del Bajo Imperio

Imperium Maris, de Arturo S. Sanz. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

Arturo Sánchez Sánz

Imperium Maris. Historia de la marina romana imperial y republicana

Historia de Roma, de José Manuel Roldán Hervás. Libro de referencia de historia antigua.

Jose Manuel Roldán Hervás

Historia de Roma

Legiones de Roma. La historia definitiva de todas las legiones imperiales romanas. Libro de Stephen Dando Collins.

Stephen Dando-Collins

Legiones de Roma.
La historia definitiva de todas las legiones imperiales romanas

Roma. Auge y caída de un imperio, de Simon Baker

Simon Baker

Roma. Auge y caída de un imperio

La edad de la penumbra. Libro a la venta de Catherine Nixey

Catherine Nixey

La edad de la penumbra

Cayo Mario, el tercer fundador de Roma. Libro de historia de Francisco García Campa.

Francisco garcía campa

Cayo Mario. El tercer fundador de Roma

Legiones romanas en Caledonia, de Marcos Uya Esteban. Libro de historia divulgativa al mejor precio.

Marcos Uyá Esteban

Legiones romanas en Caledonia. Agrícola contra Calgaco

Campañas dacias y marcomanas, de Jose Antonio López Fernández. Libro divulgativo de historia de la Antigua Roma.

José Antonio López Fernández

Campañas dacias y marcomanas

Libro de Edward Gibbon, Breve historia de la decadencia y ruina del Imperio romano, en oferta

Edward Gibbon

Breve historia de la decadencia y ruina del Imperio romano

Los emperadores de Roma. Libro a la venta de David Potter

David Potter

Los emperadores de Roma

Jean Claude Golvin: La ingeniería del ejército romano

Jean Claude Golvin

La ingeniería del ejército romano

Recuerda que en esta misma web puedes encontrartar un resumen bastante completo de la historia de Roma antigua.

Ornamento romano

Literatura romana

No hay que confundir los libros sobre Roma o ambientados en el Imperio romano con las obras de la literatura romana de época clásica. Virgilio, Salustio, Ovidio, Petronio, César…, si deseas acercarte a los autores más destacados de la Antigüedad romana para leer algunas de las obras esenciales de la literatura universal, en este apartado encontrarás una buena selección. Hemos tratado de buscar ediciones cuidadas, como las de Cátedra, Gredos o Alianza editorial, con buenas traducciones y a buen precio. Algunos de estos libros son imprescindibles para quienes cursan bachillerato de letras o carreras de filología y humanidades. Pensando en los estudiantes que deben realizar traducciones del latín, hemos añadido en esta sección ediciones bilingües o en lengua latina, además de algunos diccionarios, manuales y gramáticas de latín.

Edición con las obras completas del poeta latino Virgilio

Virgilio

Obras completas.
Ed. bilingüe

La Eneida, en la edición de Gredos del gran poema épico del poeta romano Virgilio

Virgilio

Eneida

Clásicos de la literatura romana: Bucólicas, de Virgilio. Editorial Cátedra

Virgilio

Bucólicas

Clásicos de la literatura romana: Catilinarias, de Cicerón. Alianza editorial

Cicerón

Catilinarias

Clásicos de la literatura romana: Sobre la vejez. Sobre la amistad, de Marco Tulio Cicerón

cicerón

Sobre la vejez.
Sobre la amistad

Clásicos de la literatura romana: Comentarios a la guerra de las Galias, de Julio César. Alianza Editorial

César

Comentarios a la guerra de las Galias

Clásicos de la literatura romana: Comentarios a la guerra civil, de Julio César

César

Comentarios a la guerra civil

La conjuración de Catilina y La guerra de Yugurta, dos clásicos de la literatura latina del historiador romano Salustio. Nueva Biblioteca de Clásicos Gredos

Salustio

Conjuración de Catilina.
Guerra de Yugurta

Obras completas de los dramaturgos Plauto y Terencio. Edición económica de Cátedra

Plauto y terencio

Comedia latina. Obras completas

Clásicos de la literatura romana: Comedias de Plauto

Plauto

Anfitrión.
Aulularia.
Los cautivos

Plauto: Los gemelos. El soldado fanfarrón. Pséudolo o el Trápala

Plauto

Los gemelos.
El soldado fanfarrón.
Pséudolo o El trápala

Meditaciones, del emperador Marco Aurelio. Nueva colección de clásicos de la editorial Gredos

Marco Aurelio

Meditaciones


Amores y arte de amar, edición de Gredos de la poesía del poeta romano Ovidio

ovidio

Amores.
Arte de amar.
Sobre la cosmética del rostro femenino.
Remedios contra el amor


Ovidio: Tristezas de un exiliado

Ovidio

Tristezas de un exiliado

Las Metamorfosis de Ovidio. A la venta al mejor precio

ovidio

Metamorfosis I-V


Ovidio: Metamorfosis. Nueva Biblioteca de Clásicos Gredos

ovidio

Metamorfosis VI-X


Metamorfosis del gran poeta latino Ovidio

ovidio

Metamorfosis XI-XV


Clásicos de la literatura romana: Tratados filosóficos de Séneca

SÉNECA

Sobre la firmeza
del sabio.
Sobre el ocio.
Sobre la tranquilidad
del alma.
Sobre la brevedad de la vida

Séneca: Tragedias. Comprar la edición de gredos al mejor precio

SÉNECA

Tragedias I

Tragedias de Séneca, en edición de la editorial Gredos

SÉNECA

Tragedias II

Poesías del poeta latino Horacio, en la edición de Gredos

Horacio


Odas.
Canto secular.
Epodos

Clásicos de la literatura romana: Sátiras, de Horacio. Edición bilingüe latín-español

Horacio


Sátiras.
Ed. bilingüe

Clásicos de la literatura romana: Satiricón, de Petronio. Alianza editorial

Petronio


Satiricón

Clásicos de la literatura romana: El asno de oro, de Apuleyo. Editorial Cátedra

Apuleyo


El asno de oro

Clásicos de la literatura romana: Sátiras, de Juvenal. Editorial Cátedra

juvenal

Sátiras

Clásicos de la literatura romana: Poesías de Catulo. Alianza editorial

catulo

Poesías

Clásicos de la literatura romana: Historia natural, de Plinio. Editorial Cátedra

plinio


Historia natural

Clásicos de la literatura romana: Vidas de los Césares, de Suetonio. Editorial Cátedra

suetonio


Vidas de los Césares

Método para aprender latín

Hermann Schnitzler

Método para aprender latín

Diccionario ilustrado latino-español

Vox editorial

Diccionario ilustrado
latino-español
español-latino

Manual de latín

Jenaro Costas y Mercedes Trascasas

Manual de latín.
Lengua y literatura

Historia de la literatura latina

Carmen Codoñer Merino


Historia de la literatur latina

Libro de gramática latina

Mariano Bassols de Climent


Sintaxis latina

¿Buscas obras clásicas latinas para asignaturas de Literatura universal, Teoría literaria o para tus traducciones? Has llegado al sitio indicado.

Ornamento pompeyano

Libros infantiles y juveniles sobre romanos

Roma para niños, ¡nada menos! ¿Cómo acercar la civilización romana a los más pequeños? Con diversión y entretenimiento, por supuesto. Los libros de esta lista han sido específicamente elaborados para acercar la historia y la cultura romana a los niños, siempre de una manera amena y divertida. Son libros educativos que saben atrapar a los niños. Porque el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido. Junto a los libros didácticos, encontrarás libros de relatos y novelas dirigidas tanto al público infantil como al juvenil. Entre estos últimos se encuentran series como las de «Misterios romanos» de Carolina Lawrece, la serie «Gladiador», de Simon Scarrow o la trilogía de Espido Freire protagonizada por el joven hispano Marco. Una selección de libros para que niños y adolescentes disfruten mientras aprenden cómo era la vida en el Imperio romano. Por último, también hemos seleccionado algunas versiones de los grandes clásicos de la literatura romana adaptadas para niños. Libros ilustrados con un lenguaje actual y sencillo, ajustado a diversas edades. Quédate a explorar, porque aquí encontrarás el regalo perfecto para el cumpleaños de tu hija, o el de primera comunión de tu sobrino.

Los romanos. Libro ilustrado para niños.

VV.AA.

Los romanos


Los antiguos romanos. Un viaje por la gran civilización romana.

Giorgio Bergamino

Los antiguos romanos

Pedro Pérez - Un día en el imperio romano. Libro educativo para niños.

Pedro Pérez

Un día en… El imperio romano

Libro para niños: Busca en la antigua Roma

Eduardo Trujillo

Busca en la antigua Roma


La vida en la antigua Roma. Libro divulgativo para niños.

Consuelo Delgado

La vida en la antigua Roma

Los romanos. Libro de pegatinas para niños de Fiona Watts

Fiona Watt

Los romanos


El oro del gladiador, de Andrea Schacht, novela policiaca para niños ambientada en la antigua Roma.

Andrea Schacht

El oro del gladiador

Libro Las historias más bellas de la antigua Roma, al mejor precio

Lorenza Cingoli

Las historias más bellas de la antigua Roma


Novela juvenil Los secretos del Vesubio, de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

Los secretos del Vesubio
[Misterios romanos 2]

Novela juvenil Los piratas de Pompeya, de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

Los piratas de Pompeya
[Misterios romanos 3]

Asesinos en Roma, novela juvenil de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

Asesinos en Roma
[Misterios romanos 4]

Novela juvenil Los delfines de Laurentum, de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

Los delfines de Laurentum
[Misterios romanos 5]


Novela juvenil Los doce trabajos de Flavia Gemina, de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

Los doce trabajos de Flavia Gemina
[Misterios romanos 6]


Novela juvenil Los enemigos de júpiter, de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence.

Caroline Lawrence

Los enemigos de Júpiter
[Misterios romanos 7]

Novela juvenil Los gladiadores de Capua, de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

Los gladiadores de Capua
[Misterios romanos 8]

El coloso de Rodas, novela juvenil de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

El coloso de Rodas
[Misterios romanos 9]


El fugitivo de Corinto, novela juvenil de la colección Misterios romanos de Caroline Lawrence

Caroline Lawrence

El jugitivo de Corinto
[Misterios romanos 10]


Héroes de roma en la antigüedad, de Jean-Pierre Andrevon.

Jean-Pierre Andrevon

Héroes de Roma en la Antigüedad


Cuentos y leyendas del nacimiento de Roma, de Anaya.

François Sautereau

Cuentos y leyendas del nacimiento de Roma

Las metamorfosis de Ovidio. Adaptación para niños de la obra del poeta latino.

Laurence Gillot

Las metamorfosis de Ovidio

Rómulo y Remo. Libro para niños

Anne-Catherine Vivet-Rémy

Rómulo y Remo


Anfitrión y Comedia de la olla. Dos comedias de Plauto adaptadas para niños

PLAUTO

La comedia de la olla.
Anfitrión

En busca de la patria. La eneida adaptada para niños.

Penelope Lively

En busca de una patria. La historia de la Eneida

Simon Scarrow: La lucha por la libertad. Libro de la saga juvenil "Gladiador".

Simon Scarrow

La lucha por la libertad
[Gladiador 1]


Simon Scarrow: Lucha en las calles. Libro de la saga juvenil "Gladiador".

Simon Scarrow

Lucha en las calles
[Gladiador 2]


Simon Scarrow: El hijo de Espartaco. Libro de la saga juvenil "Gladiador".

Simon Scarrow

El hijo de Espartaco
[Gladiador 3]


Simon Scarrow: Venganza. Novela juvenil de romanos.

Simon Scarrow

Venganza
[Gladiador 4]


Roma no paga Traidores, de Emilio Calderón.

Emilio Calderón

Roma no paga traidores


Continúan los crímenes de Roma, de Emilio Calderón.

Emilio Calderón

Continúan los crímenes en Roma


Álbumes ilustrados de Astérix y Obélix

No todas las aventuras de Asterix y Obelix han aparecido en cómic. Algunas salieron directamente como películas de animación (y más tarde con actores de carne y hueso). Como no tenían contrapartida en forma de historieta, las editoriales decidieron publicar los álbumes ilustrados de Astérix, que se asemejan a los cuentos ilustrados para niños: en vez de viñetas se usa texto acompañado de ilustraciones que son, en realidad, fotogramas sacados de la película.

Las XII pruebas de Astérix. Álbum ilustrado de la película de animación.
Astérix y la sorpresa del César. Álbum ilustrado de la película.
El golpe de menhir. Álbum ilustrado de Astérix.
Astérix en América. Álbum ilustrado de la película
El menhir de oro. Álbum ilustrado de Astérix.
Álbum ilustrado de Astérix: El secreto de la poción mágica.
Álbum ilustrado: Cómo Obélix se cayó en la marmita cuando era pequeño

Recuerda que también puedes adquirir las películas de estos álbumes aquí.

Espido Freire: El chico de la flecha. Una aventura en Emerita Augusta.

Espido Freire

El chico de la flecha

Espido Freire: El misterio del arca. Una aventura en el Mare Nostrum.

Espido Freire

El misterio del arca

Espido Freire: La suerte está echada. Una aventura en las tierras del norte.

Espido Freire

La suerte está echada

Vacaciones en Pompeya. Novela para niños de Mary Pope Osborne.

Mary Pope Osborne

Vacaciones en Pompeya

Yo soy Catio: El gladiador cristiano. Libro de Julio César Romano.

Julio César Romano

Yo soy Catio.
El gladiador cristiano

Guárdate de los idus, de Lola Gándara.

Lola Gándara

Guárdate de los Idus

¿Qué sabes de los... romanos? Libro educativo de Disney

Béatrice Fontanel

¿Qué sabes de… los romanos?

Así eran los romanos. Libro para aprender mientras te diviertes

John Malam

Así eran los romanos

El imperio romano. Un libro de la colección "Busca y encuentra".

Nuria Aparicio

Busca y encuentra. El imperio romano

Los xunguis en el Imperio romano.

Ramis y cera

Los Xunguis en el Imperio romano

¿Te gustaría ser un soldado romano? Libro infantil.

Georgia Amson-Bradshaw

¿Te gustaría ser un soldado romano?

Los historionautas. Una aventura romana. Libro infantil.

Frances Durkin y Grace Cooke

Los historionautas: una aventura romana

Astérix: las verdades históricas explicadas. Libro didáctico

Bernard-Pierre Molin

Astérix. Las verdades históricas explicadas

Cubierta del libro ¿Pero dónde está Astérix?

Albert Uderzo

¿Pero dónde está Astérix?

Astérix: las citas latinas explicadas. Libro didáctico

Bernard-Pierre Molin

Astérix. Las citas latinas explicadas

Tom viaja en el tiempo. Libro infantil sobre el imperio romano

Nosy Crow & Fatti Burke

Tom viaja en el tiempo.
Antigua Roma


La aventura de los Blabuena en el Imperio romano. De Los forasteros del tiempo.

Roberto Santiago

Los Forasteros del Tiempo: La aventura de los Balbuena en el imperio romano

Descubre el Imperio romano. Libro para niños.

Imogen Greenberg

Descubre el
Imperio romano


Víctor y los romanos.

Maite Carranza

Víctor y los romanos


La Eneida contada a los niños. Adaptación infantil del clásico de Virgilio.

Rosa Navarro Durán

La Eneida contada a los niños

Libro de Moira Butterfield, Roma: Rutas divertidas, al mejor precio

Moira Butterfield

Roma. Rutas divertidas

¡Cuánto sabemos! Los romanos. Libro de educación infantil.

VV.AA.

¡Cuánto sabemos!
(Nivel 3)
Los romanos


Roma. Libro de educación infantil.

VV. AA.

¡Me interesa!
Los romanos
Educación infantil

Pompeya. Un paseo tridimensional.

Peter Riley

Pompeya. Un paseo tridimensional por la antigua ciudad romana

¿Todavía te preguntas por qué comprar libros sobre Roma? La verdad, después de todo lo que te hemos mostrado, lo raro sería no hacerlo. Pero recuerda: antes de finalizar tu compra, fíjate bien los detalles de cada libro: formato y encuadernación (para escoger tapa blanda o dura), si son obras ilustradas, los idiomas y traducciones, si la edición sigue disponible, o si el libro está descatalogado y se vende de segunda mano.

Además de los libros sobre romanos, ¿qué otras cosas te interesan de nuestra página?