Un equipo del CSIC desentierra un tesoro arqueol贸gico romano en Tusculum

El hallazgo de una estatua femenina de m谩rmol de 茅poca romana, realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC) en las excavaciones del yacimiento de Tusculum, ha capturado la atenci贸n de la comunidad arqueol贸gica.

Cerca de Roma, en los Montes Albanos, un equipo del CSIC ha realizado un importante hallazgo arqueol贸gico. Ha tenido lugar durante la 煤ltima campa帽a de excavaci贸n en el sitio arqueol贸gico de Tusculum. En esta antigua ciudad latina, los arque贸logos han desenterrado una estatua romana de m谩rmol de excepcional factura y excelente estado de conservaci贸n.

Esta pieza ha despertado gran expectaci贸n y se ha presentado en el Museo Tuscolano Scuderie Aldobrandini de Frascati. Se trata de una figura femenina de bulto redondo esculpida a tama帽o natural que, lamentablemente, ha perdido su cabeza y parte de los brazos. Los expertos creen que podr铆a datar de entre mediados del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C., y, seguramente, formaba parte de la ornamentaci贸n de las renombradas termas de Tusculum de 茅poca adrianea, ubicadas en la zona m谩s occidental de la ciudad. El hecho de que, en el momento del hallazgo, solo fuera visible una parte de la espalda de la estatua, y que esta yaciese sobre una fina capa de estuco pintado refuerza esta hip贸tesis.

Estatua femenina que forma parte de ese tesoro arqueol贸gico romano en Tusculum desenterrado en la campa帽a de este a帽o
Estatua encontrada en las termas de Tusculum. Imagen del CSIC

Antonio Pizzo, director de la Escuela Espa帽ola de Historia y Arqueolog铆a (EEHAR-CSIC), que supervisa las excavaciones, ha destacado la belleza y elegancia de esta escultura. La presencia de elementos caracter铆sticos en la figura, como la piel de cervatillo que cubre sus hombros, sugiere una posible conexi贸n con pr谩cticas de los misterios dionis铆acos, por lo que la pieza puede dar informaci贸n sobre la importancia e influencia de este culto en la sociedad romana de esa 茅poca.

La campa帽a de excavaci贸n del EEHAR-CSIC de este a帽o, que se llev贸 a cabo desde octubre de 2022 hasta principios de julio de 2023, se ha ha desarrollado en el marco del proyecto "Tuscolo Eterna Bellezz@", en colaboraci贸n con la Comunit脿 Montana dei Castelli Romani e Prenestini y la Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio per l鈥橝rea Metropolitana di Roma e la Provincia di Rieti. Tusculum fue una ciudad de gran relevancia en la Roma antigua. Situada en la regi贸n de Lacio, a la sombra de los Montes Albanos, sus habitantes fueron los primeros habitantes de fuera de la Urbe recibieron la ciudadan铆a romana con derecho a voto, en el siglo IV a.C. Su ubicaci贸n, junto a las colinas y el lago Albano, la convirti贸 en un punto de encuentro para la 茅lite romana, que construy贸 all铆 magn铆ficas villas.

Teatro romano de Tusculum
Parque arqueol贸gico de Tusculum visto desde el teatro romano. Tomado de tuscolo.org

M谩s descubrimientos

Adem谩s del descubrimiento de esta sorprendente estatua, el proyecto "Tuscolo Eterna Bellezz@" ha permitido ampliar el 谩rea de excavaci贸n, y revelar y documentar otros restos de este complejo termal, como salas climatizadas conectadas con el praefurnium y otros espacios de servicio. Por otro lado, se ha avanzado en la comprensi贸n de la estructura interna de la iglesia medieval que se construy贸 encima de las termas, y han revelado enterramientos tanto dentro como fuera del edificio que datan de diferentes 茅pocas. Estos descubrimientos arqueol贸gicos ofrecen una visi贸n fascinante de la evoluci贸n de Tusculum a lo largo de los siglos.

La estatua reci茅n descubierta es un tesoro invaluable, no solo por la informaci贸n que puede proporcionar sobre la historia y cultura de la ciudad de Tusculum, sino tambi茅n por los datos que pueden contribuir al estudio de la importancia e influencia de los cultos dionisiacos en las primeras d茅cadas de la 茅poca del Principado.

Fuente

El CSIC halla una estatua femenina de m谩rmol de 茅poca romana en Tusculum

Seguro que tambi茅n te interesa:

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Subir